Denuncian la utilización de tortura por electrocución en interrogatorios tras ataque en Moscú
Resumen
Las autoridades rusas han sido acusadas de usar tortura con electrocución en la interrogación de sospechosos del reciente ataque terrorista en Moscú, levantando preguntas sobre la ética y legalidad de sus tácticas antiterroristas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Denuncian la utilización de tortura por electrocución en interrogatorios tras ataque en Moscú
En un caso que ha sacudido al mundo y levantado controversias sobre los métodos de interrogatorio utilizados por las autoridades rusas, fuentes han informado sobre el uso de electrocución como forma de tortura en la obtención de información de sospechosos del reciente ataque terrorista en Moscú.
El horroroso atentado cometido en la sala de conciertos Crocus City Hall el pasado 22 de marzo, en el que murieron más de 137 personas, ha sido el atentado más letal en Europa y fue reivindicado por el Estado Islámico. Tras la captura de los presuntos atacantes, informes de los medios indican que se les ha sometido a torturas extremas.
El medio británico Metro ha reportado y divulgado imágenes a través de redes sociales, mostrando a un sospechoso, identificado como Shamsiddin Fariduni, quien sería el líder del grupo terrorista, siendo sometido a dolorosas descargas eléctricas. Las fotografías muestran a Fariduni en el suelo, con signos claros de estar siendo torturado, mientras un militar ruso parece ejercer presión sobre sus piernas para inmovilizarlo.
Siguiendo las revelaciones del canal de la Zona Gris, se señala que la intensidad de la corriente eléctrica alcanza los 80 voltios, con agua vertida sobre la víctima para intensificar aún más la agonía.
Estos perturbadores eventos, que aparentemente tienen lugar dentro de las barreras del interrogatorio, plantean serias preguntas sobre la ética y legalidad de las tácticas antiterroristas y el respeto a los derechos humanos por parte del Kremlin.