ir al contenido
🔴

Descubriendo la ciudad oculta bajo Pekín: La misteriosa 'tribu de las ratas'

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La capital de China, Pekín, no solo se extiende en la vastedad de su superficie, sino también en profundidad, albergando un universo subterráneo conocido como The Dungeon o Dìxià Chéng, una vez hogar de más de un millón de personas. Este enclave, fruto de la Guerra Fría y bautizado por los locales como la 'Tribu de las ratas', se ha convertido en refugio para aquellos que buscan escapar de los altos costos de vida en la metrópolis.

Con una extensión de 85 kilómetros y distribuida en tres niveles, los intrincados túneles de la 'Mazmorra' ofrecían vivienda y protección ante un potencial ataque nuclear durante el auge de las tensiones con la Unión Soviética. Fue el propio Mao Zedong quien en 1969 instó a la creación de este refugio antinuclear, con una fuerza laboral de 300.000 personas que materializó una extensa red de búnkeres, complementados con instalaciones como fábricas, almacenes y hasta un espacio para el ocio.

Aun cuando la amenaza nuclear se disipó, Dìxià Chéng siguió palpando, transformándose en una zona de hoteles económicos, apartamentos y negocios. A pesar de que el gobierno los declarara ilegales en 2010 por problemas de seguridad, la comunidad sigue activa y creciendo.

Wei, uno de los inquilinos de esta 'ciudad escondida', comparte un espacio de 25 metros cuadrados con otras nueve personas. 'Me va bien porque tengo miedo de ser pobre,' asegura Wei, reafirmando que la vida en The Dungeon es para él un fuerte incentivo para superarse. Annette Kim de la Universidad del Sur de California destaca que, a pesar de las condiciones, la centralidad de estos asentamientos es crucial para los trabajadores de bajos ingresos y constituyen una interesante alternativa a los lejanos proyectos de vivienda asequible.

Por su parte, la vida en esta ciudadela sigue evolucionando, con esfuerzos comunitarios para dinamizar los espacios habitacionales. Aunque la existencia bajo tierra puede ser penosa, los residentes persisten en su adaptación y mejora.

Con aproximadamente 90 accesos dispersos por toda la ciudad, muchos aún desconocidos para quienes no viven en ella, Dìxià Chéng continúa siendo un fascinante secreto de Pekín, desafiando a residentes y visitantes a descubrir sus profundidades.

Más reciente