Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Detectan fuga de lixiviados en relleno sanitario de Barrancabermeja

Resumen

La CAS suspendió operaciones en una celda del relleno sanitario en Barrancabermeja tras detectar fallas que permiten la fuga de lixiviados, contaminando el entorno. La medida es levantar si Veolia presenta estudios y corrige los problemas evidentes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Detectan fuga de lixiviados en relleno sanitario de Barrancabermeja

La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) ordenó la suspensión de actividades en la celda 3 del vaso 2 del relleno sanitario operado por la empresa Veolia Aseo Santander y Cesar S.A. E.S.P., ubicado en el sector Patio Bonito de Barrancabermeja. La decisión se tomó luego de una inspección técnica que evidenció fallas graves en el sistema de impermeabilización, permitiendo la fuga de lixiviados con potencial riesgo para el medio ambiente y la salud de las comunidades aledañas.

La inspección, realizada el 3 de marzo de 2025, permitió detectar afloramientos de lixiviados, fallas en la geomembrana de contención y presencia de gases que empujaban residuos líquidos hacia la superficie, lo que evidencia una saturación por debajo de la capa protectora. Además, se registraron filtraciones sobre la vía de acceso a la celda, sumando a las preocupaciones ambientales.

En el sitio se tomaron muestras de agua y lodo que reflejaron altos niveles de sales y características propias de los lixiviados, confirmando la contaminación. Incluso, durante las excavaciones técnicas, una de las perforaciones accidentales en la geomembrana reveló una fuga de aproximadamente 10 centímetros de diámetro.

La CAS, mediante el informe técnico y la resolución correspondiente, impuso la suspensión inmediata de la operación en la celda afectada, aunque aclaró que el relleno podrá continuar funcionando en otras áreas operativas que no presenten fallas.

Para levantar la medida preventiva, Veolia deberá presentar estudios técnicos detallados, instalar piezómetros para medir posibles filtraciones, entregar resultados de muestreos realizados y ejecutar un plan de contingencia eficaz. También deberá demostrar que las condiciones que dieron origen a la medida han sido corregidas satisfactoriamente.

La CAS advirtió que el incumplimiento de esta medida podría derivar en sanciones ambientales adicionales, conforme a la Ley 1333 de 2009 y su modificación por la Ley 2387 de 2024.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más