Resumen
Las disidencias de las FARC en Colombia están utilizando drones en sus operaciones bélicas, lo que ha provocado una alerta en la Fuerza Pública. Las autoridades están trabajando para establecer protocolos y medidas preventivas contra el uso de drones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Drones suicidas: La nueva amenaza de las disidencias de las FARC contra la fuerza pública
Las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC, lideradas por quien se identifica como Iván Mordisco, están integrando drones a su arsenal bélico, lo que ha encendido alarmas entre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia.
En una comunicación reciente fechada el 20 de marzo, el general Helder Giraldo, mandamás de las Fuerzas Militares, emitió una advertencia a las tropas. *"Es fundamental establecer protocolos y medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados al empleo de drones por parte de las estructuras criminales"*, aseveró. La advertencia surge tras la finalización de un cese al fuego unilateral declarado por el presidente Gustavo Petro que afectaba a los departamentos de Cauca, Valle y Nariño.
Evidencias como la incautación de drones, material audiovisual y la intercepción de comunicaciones sugieren que los grupos disidentes se están especializando en el uso de estos dispositivos para lanzar ataques precisos contra las fuerzas del orden.
Un enfrentamiento reciente, sucedido el 26 de marzo, resultó en la captura de cuatro individuos y la muerte de un integrante de las disidencias en Garzón, Huila. En este operativo, atrajo especial atención la confiscación de un drone DJI mini 4 pro, valorado en aproximadamente 1.159 dólares y que al parecer, era empleado por los insurgentes para vigilar de forma clandestina a las tropas gubernamentales.
El uso de estos artefactos voladores por parte de los grupos armados no reglamentados representa un desafío táctico de importancia para la seguridad nacional.