🤖 Resumen
En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Según la ingeniera Lina María Reyes Salazar, Ecodiesel Colombia S.A. con sede en Barrancabermeja, es una empresa santandereana que está funcionando desde el 19 de abril de 2007 y que fue fundada por siete (7) empresas extractoras de aceite de palma para transformar el fruto social en un componente fundamental en la mezcla de combustibles de origen fósil con los combustibles de origen biológico, gracias a la asesoría del Instituto Colombiano del Petróleo, que tiene su campo de operaciones en el municipio de Piedecuesta. La ingeniera Reyes Salazar destacó la importancia del certificado de control de calidad Icontec, que le ha dado a Santander una patente comercial ante el mundo.
Ecodiesel Colombia S.A. fue creada por ingenieros y socios santandereanos, produce y comercializa su producto insignia, que es el biodiesel, elaborado en Barrancabermeja a partir del fruto de la palma, con el cual contribuyen a reducir la huella de carbono contaminante. En el Magdalena Medio Santandereano hay sembradas 65 mil hectáreas de palma de aceite, cuya producción hace parte de los procesos industriales que reducen los gases de efecto invernadero. Los socios de la empresa son los cultivadores de palma de aceite, vinculados a siete empresas extractoras, que funcionan en los municipios de Sabana de Torres, San Alberto, Puerto Wilches, Puerto Parra, Cimitara, San Vicente de Chucurí, sur del departamento de Bolívar y departamento del Cesar.