Efectos colaterales que hacen daño…
Resumen
La destitución de Ludwing Joel Valero, director de la USPEC, refleja las repercusiones políticas en Colombia. Aunque fue eficiente y comprometido, su salida fue una consecuencia de luchas políticas tras el rechazo a la Reforma Laboral.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La lucha, o casi que, la guerra política que se está viviendo en Colombia actualmente, produce lo que he llamado en esta columna “efectos colaterales que hacen daño “.
El mes pasado, a raíz de la información que dieron los 7 senadores de la Comisión Séptima sobre el hundimiento de la Reforma Laboral en el Congreso, ellos salieron a decir que votarían negativamente y que el Proyecto se hundiría, cosa que en efecto se dio, se produjo la reacción del Gobierno quien empezó a “cobrar las cuentas políticas que consideró necesarias”, claro, sin importar lo que hoy llamo “efectos colaterales “.
Uno de los senadores fue el santandereano Miguel Ángel Pinto a quien el Gobierno ‘le cobro’ el haber sido parte de este grupo de senadores, fue así como a la hija del senador la declararon insubsistente en el cargo que tenía en el Fondo Nacional del Ahorro y otro cobro que se hizo fue el del, hasta ese momento, director de la USPEC (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios).
Hablo del Dr. Ludwing Joel Valero Sáenz, santandereano el, exactamente de Piedecuesta, había sido su alcalde.
El Dr. Valero Sáenz llevaba alrededor de 3 años en ese cargo y “fue invitado por el Gobierno a presentar su carta de renuncia voluntaria “, de voluntaria no tuvo nada.
Desde hace unos dos años he tenido contacto casi permanente con el Dr. Ludwing por su cargo en la USPEC y debo decir, sin exagerar y sin politiquería barata, que fue un buen funcionario, muchas, sino todas las veces que le pedí algo en beneficio de l@s intern@s por algún tema de salud, de alimentación o de infraestructura en las cárceles de Santander, recibí, casi que de inmediato, su ayuda cierta y la respuesta positiva a mis solicitudes, recuerdo que el año pasado en la Cárcel Modelo de Bucaramanga se presentó un tema muy delicado en el Patio 5, el Patio de “ los abuelos “, era algo de un problema eléctrico, se quedaron totalmente sin luz, fue inmediata la reacción del Dr. Ludwing y de los Funcionarios de la USPEC, a fe que en muy poco tiempo se hizo un arreglo incluso mayor al que la situación ameritaba y así con varias cosas que le pedí.
Es muy lamentable que este tipo de funcionarios, que tratan, por lo menos, de hacer bien su labor, obviamente criticado y hasta demandado, pero con voluntad política y con deseos de servicio, sean retirados de sus cargos y no por su negligencia o por su corrupción, sino por temas totalmente políticos.
Recuerdo que un funcionario de uno de los sindicatos fuertes del INPEC dijo un día en TV que, aunque la USPEC todavía tenía muchas falencias, se estaba viendo un cambio positivo y ese cambio positivo se dio en la Dirección del Dr. Ludwing.
Seguramente, espero que no, va a ser más difícil para mí, acceder directamente al nuevo director de la USPEC, las situaciones de las cárceles se deben atender directamente con el director, los mandos medios no tienen la misma capacidad de acción y de decisión.
Esperemos que su reemplazo siga haciendo una gran labor, todo en aras de tener cada día en nuestras cárceles, #unaprisiondignayhumana. Voy Con Toda. Amén.