Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Entre enero y marzo de 2025 la Dian incautó $ 130 mil millones en mercancías de contrabando en su mayoría ropa, tecnología y calzado

Resumen

La Dian incautó $130.359 millones en mercancías de contrabando el primer trimestre de 2025, un aumento del 22% respecto al año pasado, gracias a la Estrategia Regional Anticontrabando. Principales sectores: textiles, tecnología y calzado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Entre enero y marzo de 2025 la Dian incautó $ 130 mil millones en mercancías de contrabando en su mayoría ropa, tecnología y calzado

 

 

Durante el primer trimestre de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) incautó $ 130.359 millones en mercancías de contrabando que pretendían ingresar al país a través de los principales puertos marítimos.

 

La entidad informó que esto representa un incremento de 22 % frente a los resultados del mismo periodo del año pasado, cuando la incautación de mercancías ilegales llegó a $ 106.847 millones.

 

Estos resultados se deben, en buena parte, a la implementación de la Estrategia Regional Anticontrabando, puesta en marcha por la Dian en coordinación con el sector privado y otras entidades estatales.

 

“Este resultado eficaz es fruto del trabajo interinstitucional realizado con el sector público privado y las entidades reguladoras, para combatir el contrabando, proteger a los consumidores y fortalecer el comercio legal en Colombia. Seguiremos reforzando nuestras estrategias para asegurar un mercado transparente y competitivo”, dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado de la Dian, quien estima que para el próximo año se reducirá a la mitad este delito.

 

Durante el primer trimestre de 2025, las ciudades con mayor participación en aprehensiones de contrabando fueron:

 

- Cali: 174 aprehensiones por un valor de $ 28.009 millones.

 

- Cartagena: 193 aprehensiones por un valor de $ 17.740 millones.

 

- Medellín: 287 aprehensiones por un valor de $ 12.965 millones.

 

En cuanto a sectores económicos, el mayor impacto se dio en:

 

- Materias textiles y sus manufacturas: Se realizaron 1.004 aprehensiones por un valor de $ 33.751 millones.

 

- Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes: Se realizaron 749 aprehensiones por un valor de $ 15.896 millones.

 

- Calzado: Se realizaron 805 aprehensiones por un valor de $ 14.773 millones.

 

Aprehensiones por $2.200 millones en Buenaventura

 

La Dian informó, de otro lado, que durante la última semana en el puerto de Buenaventura fue incautada mercancía de contrabando valorada en $ 2.200 millones, pues no cumplía con los requisitos legales para su ingreso y permanencia en el territorio nacional.

 

Solo en uno de los terminales del puerto sobre el Pacífico las autoridades aduaneras encontraron un contenedor con cerca de 80 mil prendas de vestir, más de 900 parlantes, 20 radios para vehículos y 1800 monturas para gafas, entre otros artículos.

 

“Al momento de la revisión por parte de las autoridades, se encontró que la mercancía superaba las cantidades y era diferente a los productos relacionados en los documentos aduaneros, pretendiendo así, con un peso ficticio, evitar generar alertas en el perfilamiento que realiza la Dian”, dijo Llinás Chica.

 

En esta diligencia participaron la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia (Polfa), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la Fiscalía General de la Nación y representantes de la Dian.

 

La semana pasada había sido realizado otro operativo similar en la vía Buenaventura – Cali, en el que fueron aprehendidos 79 mil metros cuadrados de tela satín proveniente de India, y más de 1 millón de pares de medias de origen chino.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más