ir al contenido

Entró a funcionar uno de los parques de energía solar más grande de Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Parque solar fotovoltaico Tepuy de EPM en Caldas, añade 83 MW de potencia al Sistema Interconectado Nacional de Colombia. Generó 1.800 empleos locales y evitará la emisión de 33 mil toneladas de CO2 al año. Este proyecto es parte del esfuerzo del Gobierno para cambiar a energías renovables.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Parque solar fotovoltaico Tepuy de la empresa EPM, ubicado en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas se suman 83 MW de potencia nominal al Sistema Interconectado Nacional, cantidad de energía suficiente para abastecer una ciudad de aproximadamente 400 mil habitantes.

El parque se conecta con la subestación Purnio a 115 kV, con una línea de aproximadamente 4 km de longitud, y cuenta con 200 mil paneles solares bifaciales instalados sobre seguidores solares, distribuidos en 16 centros de transformación y agrupados en 5 circuitos.

Para el Gobierno, este tipo de proyectos son de vital importancia, ya que se alinean con las políticas del cuidado del medio ambiente, así lo expresó durante la entrega oficial la directora de Energía, María Victoria Ramírez Martínez: “La Transición Energética Justa es columna vertebral de la política de este Gobierno para hacerle frente al cambio climático, es así como este parque que hoy entra en operación, representa el 1.38% de la meta que tenemos para el final de este cuatrienio de 6 GW de energías renovables no convencionales”.

En la construcción de este parque se generaron alrededor de 1.800 empleos, el 52% de ellos fue mano de obra local o personas del área de influencia del proyecto, priorizando la contratación de pobladores del corregimiento Guarinocito, las veredas Purnio y Santa Helena, junto con el casco urbano de La Dorada.

También, se desarrolló una estrategia de educación ambiental donde se capacitaron a más de 700 personas y se contó con un equipo de biólogos y médicos veterinarios para el cuidado de fauna y flora de la zona de influencia.

Con la entrada en operación de Tepuy se dejarán de emitir a la atmósfera cerca de 33 mil toneladas de CO2 al año, contribuyendo así al cumplimiento de las metas de cambio climático del país.

Además de resaltar el valor energético que se suma a la matriz del Sistema Interconectado Nacional, se demuestra el compromiso del sector de migrar a nuevas y mejores energías, que permitan a Colombia transitar hacia la independencia energética para la descarbonización y calidad de vida de los pueblos.

Más reciente

Importancia de preservar los bosques tropicales

Importancia de preservar los bosques tropicales

El Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales enfoca en la importancia de la conservación de estos ecosistemas. Los bosques enfrentan amenazas como deforestación y cambio climático. Se enfatiza la acción colectiva para su protección.

Miembros Público