ir al contenido

Estados Unidos No reconoce a gobierno de Nicolás Maduro

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Trump revoca concesiones a Venezuela, arrastrando a Chevron fuera del país. Biden había autorizado temporalmente operaciones cuando dejó el cargo en 2022. EEUU no reconoce a Maduro, apoyando a Edmundo González desde el exilio, y cuestiona repatriación de migrantes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El dictador venezolano estalló en crisis por suspensión de las ventas de petróleo

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que revocará las “concesiones” otorgadas por su predecesor, Joe Biden, a Venezuela el 26 de noviembre de 2022, cuando se volvió a autorizar a la petrolera Chevron a operar en el país caribeño. Por su parte, el régimen venezolano no tardó en pronunciarse, primero lo hizo la vicepresidenta Delcy Rodríguez y más tarde, de una manera más enérgica, lo hizo Nicolás Maduro.

Estados Unidos no acepta la reelección de Nicolás Maduro para un tercer período (2025-2031) y respalda a Edmundo González Urrutia, quien, desde el exilio, se proclama vencedor de las elecciones presidenciales celebradas en julio pasado y estuvo presente en la toma de posesión de Trump el 20 de enero.

Asimismo, el mandatario republicano señala que el gobierno de Maduro no está repatriando a los migrantes venezolanos en situación irregular con la celeridad pactada previamente. Trump anuncia el fin de la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela. El 26 de noviembre de 2022, la administración de Joe Biden flexibilizó ciertas sanciones petroleras que habían sido impuestas a Venezuela en 2019, durante el primer mandato de Donald Trump. Esta medida tenía como objetivo respaldar las negociaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición.

Más reciente