ir al contenido
🔴

Estas fueron las canciones compuestas por Ómar Geles que fueron grabadas por famosos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Omar Geles, un destacado compositor y acordeonista de 57 años, es famoso por sus éxitos grabados por diversos artistas vallenatos. Entre sus composiciones más conocidas se incluyen "Los caminos de la vida", "Tarde lo Conocí", "Gracias" y "Te dejé".

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

A lo largo de sus 57 años de vida, Omar Geles no solo dominó el arte del acordeón, sino que también se destacó como un gran compositor, logrando numerosos éxitos en las voces de diferentes intérpretes. Estos fueron sus éxitos más conocidos, composiciones de su puño y letra grabadas por artistas vallenatos famosos.

Los caminos de la vida (Los Diablitos, Cecilia Echeñique, La Tropa Vallenata, Vicentico, Paula Arenas y Dulce María con Alexander Acha)

Tarde lo Conocí (Patricia Teherán y sus Diosas del Vallenato)

Gracias (Silvestre Dangond)

Te dejé: grabada por Peter Manjarrés & Sergio Luis Rodríguez en el álbum El caballero y el rey (2009).

Cómo le pago a mi Dios (Los Diablitos)

No intentes (Diomedes Díaz)

La falla fue tuya: grabada por Diomedes Díaz.7

Lo que quiero eres tú (Los Diablitos)

Busca un confidente (Los Diablitos)

Mi amor por ella (Silvestre Dangond)

Me dejaste sin nada (Patricia Teherán)

No puedo: grabada por el Grupo Kvrass.

Me gusta, me gusta (Silvestre Dangond, Elvis Crespo)

No puedo vivir sin ti (Diomedes Díaz)

Pueda ser que no me extrañes: grabada por Diomedes Díaz & Juancho de la Espriella en el álbum Pidiendo vía (2003)

Con mucho gusto (Diomedes Díaz)

La aplanadora (Jorge Oñate)

La traga loca (Silvestre Dangond)

Ese momento lindo (Jorge Oñate)

Por querer olvidarte (Nélson Velásquez)

Cuando casi te olvidaba (Los Diablitos)

A blanco y negro (Silvestre Dangond)

Cambiaré (Patricia Teherán)

A besitos (Los diablitos)

Duele (Los gigantes del Vallenato)

Por gustarte (Jorge Celedón)

Cuatro rosas (Jorge Celedón)

Amor a siete mares (Poncho Zuleta)

El fuerte (Silvestre Dangond)

Aquí va ve' vaina (Grupo Kvrass)

El complemento de mi vida: grabada por Martín Elías.

Veinte vidas más (Martín Elías)

El amor más grande del planeta (Felipe Peláez)

Nunca dudes de mí (Iván Villazón)

OK (Jorge Celedón)

Voy a esperarte (Adriana Lucía)

Ya tengo quien me quiera (Los Diablitos)

Como le doy mi vida (Peter Manjarrés)

Todo por ti (Peter Manjarrés)

Qué vaina tan dífícil (Diomedes Díaz)

Mi Ex (Martín Elías)

La Eléctrica (Martín Elías)

No hay una razón: grabada por Peter Manjarrés & Juancho De la Espriella en el álbum Llegó el momento (2002).

Yo la amo: grabada por Peter Manjarrés & Franco Argüelles en el álbum Estilo y talento (2003).

Intensamente enamorado: grabada por Peter Manjarrés & Franco Argüelles en el álbum Voy con Todo (2004).

Contigo no voy más: grabada por Peter Manjarrés & Sergio Luis Rodríguez en el álbum Tu número uno (2011).

El pum pum: grabada por Peter Manjarrés & Sergio Luis Rodríguez en el álbum Bendecido (2012).

O te acuso con Dios (Martin Elías)

El Patrón (Cristian Plata)

Cuando lleguen los millones (Grupo Kvrass)

Una Hoja en Blanco (dúo con Esmeralda Orozco)

¿Cuál es su favorita?

Más reciente

Efraín Cepeda Sarabia será presidente del Senado

Efraín Cepeda Sarabia será presidente del Senado

Efraín Cepeda Sarabia, de la Junta de Parlamentarios Conservadores, será el próximo presidente del Senado de Colombia tras la salida de Iván Andrés Name Vásquez, el 20 de julio. Cepeda Sarabia ha sido Senador por treinta años y ha logrado aprobar muchos proyectos de ley.

Miembros Público
Reparten procesos penales en Comisión de Acusaciones

Reparten procesos penales en Comisión de Acusaciones

Wadith Manzur acapara 20 procesos para investigar al presidente PETRO Este representante a la Cámara, Wadith Manzur terminó salpicado en el escándalo de la UNGRD. El presidente Gustavo Petro estaría manipulando a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, aprovechando la debilidad y la falta de criterio de

Miembros Público