Este atento, estos son los olores que detestan los gatos

Los gatos son una de las mascotas más populares en el mundo. Y sobran evidencias de que tener este felino en casa genera beneficios a la salud. Pero para mimarlos y no fastidiarlos, vale la pena saber qué olores no soportan.
La ciencia avala que adoptar un gato brinda un aporte positivo al estado de ánimo, reduce el estrés, ciertas enfermedades, son una compañía eficaz en especial para los adultos mayores y hasta estimulan la creatividad, enumeran los expertos.
Por eso, mientras más a gusto se encuentren en el hogar, seguramente mayor bienestar nos devolverán en la vida cotidiana.
Y uno de los aspectos que se pueden tener en cuenta apunta a los olores desagradables de los cuales se suelen escapar.
Se sabe que los gatos poseen un sentido del olfato muy agudo, algo que caracteriza también a otras especies de felinos incluso para sobrevivir en la naturaleza.
Así, desde el sitio Experto animal, brindaron una lista de los olores que prefieren evitar:
Cítricos
Los gatos tienen una aversión natural a los olores cítricos como los de los limones, naranjas y pomelos.
De hecho, existen esencias repelentes basadas en estas frutas, incluso para mantenerlos alejados de ciertas áreas. Por ejemplo, no parece descabellado rociar flores del jardín con esta fragancia si los queremos alejados para que no las destruya.
Banana
Siguiendo con las frutas, entre los olores que no les gustan a estos pequeños felinos se encuentran las bananas o plátanos, más allá de su delicioso sabor y su alto nivel de potasio.
Hay quienes como estrategia frotan una cáscara de banana en la funda de un sillón, almohadón o en el acolchado de la cama para evitar que se acueste y llene de pelos el lugar.
Arena o piedritas sucias
Así como a las personas nos desagrada entrar a un baño donde haya mal olor, a los gatos les sucede lo mismo con su arena o piedritas sucias.
De hecho, por más que sea su lugar reconocido para las necesidades, explican, es capaz de hacer sus necesidades en cualquier lado como una maceta o ropa para mostrar su postura.
Pino
Más allá de que el pino es una fragancia que puede asociarse con el hábitat de un gato, abusar de ella se puede volverse tan contraproducente al punto de que pueda odiar su caja con arena con aroma a pino.
Por tal razón, es necesario que haya equilibrio en su sitio, no abusar de un olor tan invasivo, para entonces evitar problemas a futuro.
Pescado en mal estado
Una cosa es el pescado sea por excelencia la comida del gato, algo que durante décadas y décadas nos inculcaron. Pero otra muy distinta es que deba comerlo cuando está podrido o en mal estado.
Esta característica se podría vincular de igual modos con el ser humano: algo puede ser la debilidad de nuestro paladar, pero no si tiene feo gusto.
Pimienta y mostaza
Los gatos no son amantes de los sabores muy picantes o condimentados, por lo que la pimienta, la mostaza o el curry los podemos descartar de su menú, amplía en en video el portal de mascotas.
De este modo, aseguran, cuando los tienen cerca se activa su olfato de inmediato y los detectan como tóxicos.
Lavanda
Más allá de que la mayoría de las flores emanan aromas agradables, e incluso para los gatos, la lavanda es una excepción. Al igual que el tomillo y, como fue dicho, los cítricos.