ir al contenido

Esto pasa si estamos más de 3 horas frente a una pantalla

Versión Beta Reportar error

Resumen

Además, la luz azul emitida por las pantallas puede interferir con el ciclo del sueño, lo que dificulta conciliar el sueño y puede afectar la calidad del mismo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Pasar más de tres horas frente a una pantalla puede tener diversos efectos tanto en la mente como en el cuerpo de una persona. Los signos comunes incluyen fatiga visual, tensión muscular y dolor.

El uso excesivo de dispositivos móviles y pantallas en general puede causar problemas de salud a niños y adultos. Aunque se ha hablado de daño cognitivo por la exposición a la radiación emitida por las pantallas, hasta ahora no se ha comprobado que existe algún daño.


Sin embargo, se han observado problemas en el aprendizaje y el desarrollo de los niños debido al tiempo que pasan frente a las pantallas en lugar de realizar actividades enriquecedoras.

Además, la luz azul emitida por las pantallas puede interferir con el ciclo del sueño, lo que dificulta conciliar el sueño y puede afectar la calidad del mismo. En términos de bienestar mental, el uso constante de dispositivos electrónicos puede contribuir al estrés y la ansiedad, especialmente cuando se siente la presión de estar siempre disponible.

A nivel cognitivo, pasar mucho tiempo frente a pantallas puede afectar la concentración y la función cognitiva. lo que puede disminuir el rendimiento y la productividad en las tareas que requieren atención.

Por último, se ha observado una asociación entre el tiempo prolongado frente a pantallas y problemas de salud crónicos como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, posiblemente debido a la falta de actividad física.

Más reciente

ONU alerta hambruna en Gaza

ONU alerta hambruna en Gaza

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es crítica, con la mitad de la población sufriendo de hambre, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. La entrega de alimentos es difícil, el sistema de salud está a punto de colapsar, y la violencia intensifica la crisis.