Resumen
El exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gneeco, ha sido condenado a 21 años y seis meses de prisión por delitos relacionados con corrupción en la implementación del Plan de Alimentación Escolar. Su defensa planea apelar la sentencia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Condenan a exmandatario del Cesar a más de dos décadas de prisión
En un fallo que sienta un precedente en la lucha contra la corrupción, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ha condenado al exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gneeco, a 21 años y seis meses de cárcel. Monsalvo Gneeco es responsable de delitos relacionados con irregularidades en la implementación del Plan de Alimentación Escolar (PAE).
La condena, que fue anunciada durante el mes de febrero por el magistrado Ariel Augusto Torres, incluye cargos por 'contrato sin cumplimiento de requisitos legales' y 'peculado por apropiación agravado'.
La trayectoria política de Monsalvo Gneeco se ve ensombrecida no solo por este caso, sino también por su vinculación familiar a Cielo Gnecco Cerchiaro, indagada por homicidio y conocida por haber sido cuatro veces gestora social del mismo departamento.
Además, la Fiscalía General de la Nación ha realizado varias imputaciones en su contra. Si bien fue exonerado en una ocasión por la misma Corte, actualmente enfrenta investigaciones por contratos supuestamente irregulares durante su segundo mandato, en el contexto de la pandemia.
Ante el contundente veredicto, José Luis Barceló, expresidente de la Corte Suprema y defensor de Monsalvo, solicita una concesión para que su cliente no cumpla la sentencia en prisión, argumentando su 'comportamiento ejemplar' y asistencia diligente a procesos judiciales. Barceló ya ha anunciado planes para apelar la decisión judicial.