Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Conversatorio '¿Qué está pasando con el cuidado y la atención de la Primera Infancia?' reunió a expertos en Bucaramanga

Resumen

La Universidad de Santander lideró un debate sobre el cuidado de la Primera Infancia, abordando problemáticas como la violencia y el maltrato infantil. El evento enfatizó la importancia de la acción colectiva y la sensibilización para enfrentar estos desafíos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Conversatorio '¿Qué está pasando con el cuidado y la atención de la Primera Infancia?' reunió a expertos en Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) se convirtió en el epicentro del debate sobre el cuidado y la atención de la Primera Infancia, al liderar el conversatorio titulado '¿Qué está pasando con el cuidado y la atención de la Primera Infancia?' El evento, organizado por el programa de Licenciatura en Educación Infantil y la Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo de la UDES, reunió a reconocidos expertos en la materia y destacados representantes de la ciudad de Bucaramanga.

Celebrado el pasado miércoles 24 de abril, el conversatorio contó con la participación de Sandra Serrano, directora de la Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo de la UDES; Lewis Herney García, director del programa de Licenciatura en Educación Infantil; y Dayana Gutiérrez, representante del Programa de Primera Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Bucaramanga.

Durante la jornada, se abordaron diversas problemáticas que afectan a la niñez en la ciudad, incluyendo cifras preocupantes de violencia y maltrato infantil. Los participantes reflexionaron sobre el papel de la sociedad y la comunidad en la prevención y atención de estas realidades, destacando la importancia de la acción colectiva y la sensibilización como herramientas clave para enfrentar estos desafíos.

Un aspecto destacado del evento fue la sesión de pedagogía sobre cómo denunciar el maltrato intrafamiliar en niños y niñas, la cual tuvo como objetivo empoderar a los estudiantes y brindarles herramientas prácticas para actuar en casos de emergencia.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más