Resumen
La Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos expulsó a Juan Fernando Petro, hermano del mandatario colombiano, por extralimitación de funciones y escándalos de corrupción. Petro no estaba autorizado para negociar acuerdos con entidadades públicas y privadas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Expulsión de Juan Fernando Petro de entidad de derechos humanos por extralimitación de funciones
La Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos ha confirmado la expulsión de Juan Fernando Petro Urrego, hermano del mandatario colombiano Gustavo Petro, tras un proceso que culminó con su salida definitiva en enero de este año. Rodrigo Ricaurte, quien dirige la Comisión para América Latina y el Caribe, manifestó: "Quiero confirmar la expulsión del señor Juan Fernando Petro Urrego de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos".
El motivo principal de la expulsión fue la usurpación de funciones exclusivas del representante legal de la organización. Juan Fernando Petro, quien fungía como alto comisionado de paz, habría cruzado los límites de su autoridad al intentar negociar acuerdos con entes públicos y privados. Ricaurte aclaró: "Él no estaba autorizado para ese tipo de funciones porque no es el representante legal. Solo el representante legal puede realizar ese tipo de actividades".
Además, la Comisión expresó su decepción ante la gestión de Petro Urrego, la cual se vio enturbiada por escándalos asociados a tentativas de corrupción. El incidente más reciente surgió en noviembre de 2023, cuando trascendió que Petro habría solicitado una suma de hasta cien mil dólares al narcotraficante Carlos Eduardo Restrepo para facilitar su inclusión en un programa de amnistía que impediría su extradición a Estados Unidos.
La entidad esperaba que, al ser hermano del presidente, Petro pudiera contribuir significativamente en la búsqueda de la paz para Colombia. No obstante, Ricaurte lamentó: "Pensamos que por ser hermano del presidente podríamos intervenir en los asuntos de paz y así lograr esa anhelada paz del pueblo colombiano. Lamentablemente, todo se tergiversó y han sido más los escándalos e incendios los que hemos tenido que apagar".