Grandes fabricantes de microchips podrían inutilizar maquinaria ante una posible invasión china a Taiwán
Grandes fabricantes de microchips podrían inutilizar maquinaria ante una posible invasión china a Taiwán
ASML Holding NV y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), líderes en la fabricación de chips, han confirmado tener la capacidad para desactivar a distancia sus avanzadas máquinas si China llegase a invadir Taiwán, revelaron fuentes cercanas al tema.
Esta medida sería una contundente respuesta ante la creciente preocupación de EE.UU. por el futuro de la producción global de semiconductores, estratégicos para innumerables industrias, incluida la militar. Funcionarios estadounidenses han conversado sobre este posible escenario con sus pares de Holanda y Taiwán en reuniones discretas.
Los detalles sobre la capacidad de desactivación de ASML se dieron a conocer luego de que representantes del gobierno holandés mantuvieron encuentros con la empresa. *"Hemos llevado a cabo simulaciones de una potencial invasión para comprender mejor los riesgos,"* agregaron otras dos fuentes.
Es importante señalar que el gobierno de Holanda impide la venta de las máquinas de ultravioleta extremo (EUV) de ASML a China, y recientemente, a instancias de Estados Unidos, comenzaron a detener la exportación de estas herramientas esenciales para la fabricación de chips.
La administración de Biden ha reforzado el interés en la producción nacional de semiconductores, anunciando subvenciones multimillonarias para los fabricantes.
En una muestra de determinación, el presidente de TSMC, Mark Liu, dijo en una entrevista que *"nadie puede controlar TSMC por la fuerza"* y aseguró que si Taiwán es invadida, *"la fábrica de TSMC quedará inoperativa."*
Con cerca del 90% de los semiconductores más avanzados producidos en Taiwán, una interrupción de esta naturaleza tendría consecuencias globales inmediatas.