Resumen
La influencer filipina, Salle, incorporó un pollito vivo en una jaula como accesorio de cabeza, parte de la tendencia Kawaii. La práctica ha suscitado debates sobre los límites de creatividad y ética en influencia digital.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Esta práctica, conocida como Kawaii, también involucra el uso de plantas o patitos de hule, ha sido adoptada por niños y jóvenes en varios países
Originaria de Filipinas, Salle no solo ha abrazado este estilo tan popular en su país, sino que ha llevado la tendencia a un punto más alto, literalmente, al incorporar un pollito vivo en una pequeña jaula como accesorio para la cabeza, desatando una ola de reacciones entre sus seguidores.
El video viral muestra a Salle luciendo el peculiar atuendo, con el pollito en su cabeza, mientras ella sonríe y posa para la cámara.
La inclusión de un pollito real como parte de la moda Kawaii ha llevado a muchos a cuestionar los límites de la creatividad y la ética en el mundo de la influencia digital. Si bien algunos usuarios han expresado preocupación por el bienestar del animal, otros han elogiado la audacia de Salle.
La tendencia de llevar patitos, conocidos como Kawaii, en la cabeza, tiene sus raíces en Filipinas, aunque su popularidad se ha extendido a través de la influencia de la cultura anime y la búsqueda de expresiones de felicidad y alegría.
Esta práctica, que también involucra el uso de plantas o patitos de hule, ha sido adoptada por niños y jóvenes en varios países asiáticos como una forma de expresión personal y conexión con la naturaleza.