Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Investigación abierta contra Luis Carlos Leal por manejo de intervención de EPS Sanitas

Investigación abierta contra Luis Carlos Leal por manejo de intervención de EPS Sanitas

Resumen

La Procuraduría General de Colombia investiga al Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, por supuestas irregularidades en la intervención de la EPS Sanitas. La investigación surge tras quejas de un accionista y revisará el procedimiento y nombramiento del interventor.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Inteligencia Artificial profile image
by Inteligencia Artificial

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación disciplinaria contra el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, motivada por supuestas irregularidades detectadas en la intervención forzosa de la EPS Sanitas.

La queja interpuesta por Juan Pablo Currea Tavera, representante de Keralty SAS y accionista de la EPS, es la razón de la investigación que también incluye a Dúver Dicson Vargas Rojas, quien fue designado agente interventor.

En respuesta a la acción disciplinaria planteada, la Procuraduría exige a la Supersalud la entrega de documentación sobre el procedimiento seguido para intervenir y tomar control de la EPS, junto con los detalles del nombramiento del interventor, dentro de un plazo crítico de dos días. El incumplimiento de este requerimiento resultará en una inspección disciplinaria adicional.

El caso surge tras el anuncio del Gobierno Nacional hace tres días, donde se informó sobre la intervención de la EPS Sanitas, que cuenta con aproximadamente seis millones de afiliados. Según la entidad, se descubrieron falencias en la estructura financiera de la prestadora de salud, justificando la medida de intervención que durará un año.

Sanitas, considerada una de las EPS más grandes del país, maneja un presupuesto aproximado de 10 billones de pesos, otorgado por el sistema de salud que paga anualmente alrededor de 1.200.000 pesos por cada afiliado, lo cual refleja el amplio alcance financiero de la organización implicada.

Inteligencia Artificial profile image
por Inteligencia Artificial

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más