ir al contenido
🔴

Investigación revela posible complicidad interna en asesinato del director de La Modelo

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La tarde del jueves 16 de mayo, mientras el caos se apoderaba de la Universidad Nacional con encapuchados lanzando bombas molotov, a cuarenta cuadras, el asesinato de Élmer Fernández Velasco, director de la cárcel La Modelo, sacudía al país y al gobierno del presidente Gustavo Petro.

Fernández, de 57 años, fue interceptado por sicarios a las 6:28 p.m. en una camioneta Nissan Kicks gris. Un solo disparo en la cabeza del copiloto fue suficiente para acabar con su vida. Este alto funcionario había alertado sobre amenazas en su contra solo seis días antes, generando una alarma que ahora se materializa en una investigación profunda sobre sobornos y filtración de información dentro de la cárcel.

Lea también: Aclara el presidente PETRO: “Las pensiones de jubilación estarán exentas de impuestos”

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, y otros altos funcionarios ordenaron de inmediato un consejo de seguridad y decretaron la emergencia carcelaria. La mañana siguiente, se llevaron a cabo traslados de presos, provocando un intento de motín en La Modelo. Además, se instruyó la realización de requisas aleatorias en cárceles con reclusos de alta peligrosidad, como alias 'Satanás', trasladado a la cárcel de Tramacúa en Valledupar.

Fernández había denunciado amenazas específicas, incluyendo una acompañada de una bala y un mensaje intimidante: “Para que vea que yo sí tengo poder y si me trasladan le mato a la familia. De parte de Pedro Pluma de 4to A”. Estas amenazas fueron trasladadas al INPEC y a la Fiscalía, pero la protección solicitada no se materializó, permitiendo que Fernández siguiera moviéndose sin las debidas medidas de seguridad.

Le puede interesar: Programación especial para el Día Internacional de los Museos

Las investigaciones preliminares apuntan a posibles sobornos a guardias por parte de cabecillas en el patio 4 A, quienes buscaban información sobre las requisas y decisiones de Fernández. Entre los investigados está Pedro Nel Caro Triana, alias Pedro Pluma, conocido por su historial criminal que incluye asesinatos y extorsiones. Este y otros cabecillas fueron trasladados el viernes tras el asesinato.

Además, se sigue una pista relacionada con la banda criminal ‘Los Niche’, con posibles conexiones en la cárcel La Picota. Un grupo autodenominado ‘Muerte a Guardianes Opresores’ negó cualquier vínculo con el crimen desde esta prisión.

Más reciente