Resumen
El Comité del Nobel espera que las autoridades iraníes liberen a la activista para que pueda asistir a la ceremonia de premiación en diciembre.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
El Premio Nobel de la Paz 2023 ha sido otorgado a la activista iraní de derechos humanos Narges Mohammadi. Mohammadi, de 51 años, actualmente cumple una larga condena en la prisión de Evin en Teherán.
El Comité del Nobel ha destacado que Mohammadi recibe el premio por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y sus esfuerzos por promover los derechos humanos y la libertad para todos. En 2011, fue arrestada por primera vez y sentenciada a varios años de prisión por sus esfuerzos para ayudar a los activistas encarcelados y sus familias.
La decisión de otorgar el premio de la paz a Narges Mohammadi llega después de más de un año de protestas en Irán, lideradas por mujeres. El lema de las protestas, "mujer, vida, libertad", refleja su dedicación al trabajo de Mohammadi en la lucha contra la discriminación y la opresión de las mujeres en Irán.
Narges Mohammadi ha sido arrestada 13 veces, condenada cinco veces y sentenciada a un total de 31 años de prisión. A pesar de estar en prisión, ha logrado exponer los abusos que ocurren en el país, incluso desde dentro de la prisión. Su esposo, un activista político, vive en el exilio con sus dos hijos.
El hecho de que Mohammadi reciba el prestigioso Premio Nobel de la Paz le otorga un nivel de reconocimiento internacional que probablemente no será bien recibido por Irán. El Comité del Nobel espera que las autoridades iraníes liberen a la activista para que pueda asistir a la ceremonia de premiación en diciembre.
Las protestas masivas en Irán, desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini y marcadas por las demandas de más libertades y el derrocamiento del Estado, atrajeron la atención internacional. Las autoridades reprimieron fuertemente las protestas, que en su mayoría han disminuido desde entonces.
La decisión del Comité del Nobel de otorgar el premio a Narges Mohammadi subraya la importancia de su trabajo en la promoción de los derechos humanos y la igualdad en Irán y en todo el mundo.