Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

“La nación debe responder por el fracaso de METROLINEA”: senador Gustavo Moreno

Resumen

El senador Gustavo Adolfo Moreno impulsa un debate para encontrar soluciones al fracaso de METROLÍNEA, que enfrenta pérdidas financieras significativas. Culpa estudios de factibilidad erróneos y falta de apoyo presupuestal como causas de la crisis.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE
“La nación debe responder por el fracaso de METROLINEA”: senador Gustavo Moreno

Los buses ARTICULADOS debían transportar 145.000 pasajeros diarios.

Dispuesto a realizar el gran debate sobre el fracaso del Sistema de Transporte Masivo en los municipios de la Zona Metropolitana de Bucaramanga, el joven senador santandereano Gustavo Adolfo Moreno Hurtado convocó al Ministerio del Transporte a un debate de control político para buscarle una solución a la quiebra de la Empresa METROLÍNEA, que ha generado cuantiosas pérdidas con cargo a la nación y a los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón. 

El senador Gustavo Adolfo Moreno, oriundo de Barrancabermeja, sostiene que la mayoría de los sistemas de transporte masivo en las capitales de los departamentos han sido exitosos y que solamente en Santander han fracasado, porque los estudios de factibilidad fueron elaborados en forma equivocada, construyendo unas estaciones en sectores donde residen las familias que pertenecen a los estratos sociales más altos del Área Metropolitana de Bucaramanga, mientras algunas de las estaciones terminales, como la del municipio de San Juan Girón, no contaron con presupuesto de la nación para sus vías de acceso.

El actual alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, dice que su administración ‘no puede comprometerse a pagar las pérdidas del sistema Metrolínea, porque se necesitan alrededor de ochocientos mil millones de pesos, aunque puedan existir activos representados en las rutas que se diseñaron y construyeron y diseñaron para los cinco municipios del área metropolitana.

Los empresarios que invirtieron en el proyecto de transporte masivo Metrolínea perdieron todas sus inversiones y los bancos que prestaron el dinero para comprar la flotilla de buses articulados no pudieron recuperar su inversión, porque el ente gestor, representado por una organización societaria no ha hecho valer las pólizas de seguros, que deben ser ejecutadas luego del fracaso de las inversiones realizadas. 

El senador Gustavo Adolfo Moreno ha convocado a los senadores y representantes a la cámara del departamento de Santander y al gobernador del departamento, para exigirle a la nación que asuma sus responsabilidades.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más