‘La Vorágine’ sacude la televisión pública colombiana
Resumen
La serie ‘La Vorágine’, apoyada por MinTIC y los canales regionales de Colombia, se lanzará el 9 de junio con una inversión de $8,000 millones. Rodada en lugares únicos, la historia refleja la diversidad natural del país y su compromiso medioambiental.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En una noche histórica para el ecosistema de medios públicos de Colombia, fue lanzada oficialmente la serie ‘La Vorágine’, una producción de alto nivel que promete marcar un antes y un después en la televisión nacional. Con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), los ocho canales regionales del país se unieron para darle vida a esta ambiciosa adaptación del clásico literario de José Eustasio Rivera, que el año pasado cumplió cien años de haber sido publicado.
La serie, que se estrenará el próximo 9 de junio de manera simultánea por Telecafé, Canal Capital, Canal Trece, Canal TRO, Teleantioquia, Telecaribe, Teleislas y Telepacífico, cuenta con una inversión superior a los $8.000 millones, y fue rodada en 468 horas en paisajes inexplorados de los departamentos de Casanare, Guaviare y Cundinamarca, incluyendo selvas, ríos y llanos del país.
“Estas son las historias que el Gobierno quiere mostrar y difundir, porque reflejan los sentimientos de las personas y la gran nación que tenemos”, afirmó el ministro TIC, Julián Molina, durante el evento de lanzamiento que se celebró en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
La producción fue realizada en coproducción con Quintocolor y liderada por Telecafé, logrando reunir a 58 actores, un equipo técnico de más de 160 personas y 230 extras, muchos de ellos habitantes de las regiones donde se grabó la serie. “Desde el primer día, nuestro objetivo fue hacer un proyecto de alto nivel, con proyección internacional. Hoy, con el corazón lleno de orgullo, compartimos que ‘La Vorágine’ va a llegar al mundo entero por MAX”, aseguraron los actores Juan Pablo Urrego y Viviana Serna, quienes interpretan a los protagonistas Arturo Cova y Alicia.
Además de Urrego y Serna, el reparto principal está conformado por figuras de reconocimiento como Marlon Moreno, Majida Issa y Nicole Santamaría. Todos ellos han destacado el profundo compromiso de la producción con el medioambiente y las prácticas sostenibles, utilizando soluciones tecnológicas como cargadores solares durante los rodajes y promoviendo una relación respetuosa con los ecosistemas locales.
El ministro TIC concluyó que esta serie no solo visibiliza la diversidad natural del país, sino también la profundidad de sus historias: “Hace un siglo se escribió ‘La Vorágine’, y retrataba la Colombia profunda. Hoy la tenemos en pantalla con sus paisajes, con esa flora, esa fauna, esa belleza colombiana. Esta producción demuestra que la televisión pública está más viva que nunca”.