Las cuentas del Atlético Bucaramanga para soñar con los octavos de final en la Libertadores
Resumen
Atlético Bucaramanga está cerca de hacer historia en la Copa Libertadores tras 27 años. Necesita vencer a Colo-Colo y esperar que Racing supere a Fortaleza, permitiéndole así avanzar a los octavos de final. La tensión es palpable a medida que se acerca el decisivo encuentro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Atlético Bucaramanga está a las puertas de un hito histórico en el fútbol continental: alcanzar los octavos de final de la Copa Libertadores tras 27 años de ausencia. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo y evolución bajo la dirección técnica de Leonel Álvarez, el equipo colombiano no depende únicamente de su desempeño en el terreno de juego para asegurar la clasificación, sino de lo que suceda en el partido entre Racing Club de Argentina y Fortaleza de Brasil.
El Leopardo, que suma 6 puntos en el Grupo E con una diferencia de gol de -3, se enfrenta a Colo-Colo, ya eliminado y con su técnico Jorge Almirón en la cuerda floja. La esperanza santandereana radica no solo en conseguir una victoria frente al conjunto chileno en el Estadio Monumental de Santiago, sino también en que Racing supere a Fortaleza en el cierre de la fase de grupos. Actualmente, Racing lidera con 10 unidades (+10 DG) y Fortaleza lo sigue con 8 (+4 DG). Bucaramanga necesita que los brasileños no sumen puntos para superarlos en la tabla.
El ambiente previo al crucial encuentro ha estado cargado de entusiasmo y tensión. Desde tempranas horas, el equipo colombiano compartió momentos con hinchas en las afueras del hotel de concentración, manifestando su unión con la afición y dejando ver un rostro distendido pero concentrado para el decisivo encuentro. A través de sus redes sociales, Bucaramanga publicó imágenes de la plantilla llegando al estadio y presentando el afiche oficial del compromiso contra Colo-Colo, también conocido como "El Cacique".
Las formaciones iniciales reflejan una apuesta ofensiva por parte de Álvarez. Bucaramanga saltará al campo con Aldair Quintana en el arco; una línea defensiva de tres con Jefferson Mena, Carlos Romaña y Aldair Gutiérrez; y un medio campo liderado por Diego Chávez, Fabry Castro y Fabián Sambueza. Frank Castañeda, Kevin Londoño, Fredy Hinestroza y el goleador Luciano Pons conforman el frente de ataque. En el banco, nombres experimentados como Sherman Cárdenas, Andrés Andrade y Adalberto Peñaranda podrían ser claves en caso de un partido apretado.
Colo-Colo, por su parte, presentará un once alterno tras quedar fuera de la pelea por la clasificación. Con solo 2 puntos y una diferencia de gol de -11, el conjunto chileno ha tenido una campaña decepcionante, acumulando derrotas contundentes como el 4-0 frente a Fortaleza y Racing, además de la eliminación en Copa Chile. Su técnico, Jorge Almirón, está prácticamente fuera del club, lo que podría afectar la motivación de sus jugadores.
El historial reciente favorece a Bucaramanga, que llega con mejor ritmo competitivo: venció 2-1 a Deportivo Pasto y 4-1 a La Equidad en la Liga BetPlay, además de conseguir un valioso empate sin goles ante Fortaleza en Brasil, que mantiene vivas sus aspiraciones. Colo-Colo, en cambio, ha sido goleado en sus últimos compromisos internacionales y solo ha mostrado algo de solidez en la liga local.
Mientras la pelota ruede en Santiago, los ojos de Bucaramanga también estarán puestos en el marcador del partido entre Racing y Fortaleza. Si Racing gana y Bucaramanga hace lo propio, el equipo colombiano haría historia y avanzaría a octavos de final. Un empate o victoria brasileña, sin embargo, frustraría el sueño auriverde y relegaría al Leopardo a la Copa Sudamericana o incluso a la eliminación directa, dependiendo del resultado.
La noche de este 29 de mayo podría marcar un antes y un después en la historia del club.