“Las vacunas salvan vidas”: Santander fortalece la prevención
Resumen
Santander realizó una exitosa jornada de vacunación en 87 municipios aplicando 2,248 dosis. La campaña, impulsada por el aumento de sarampión, destacó la vacuna SR. Se facilitó el acceso a la inmunización en parques y espacios públicos para toda la comunidad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Secretaría de Salud Departamental de Santander presentó un balance positivo de la jornada “Vacunas al Parque contra el Sarampión y la Rubéola”, realizada el pasado domingo 30 de marzo en los 87 municipios del departamento, donde se aplicaron un total de 2.248 dosis de diferentes biológicos.
La actividad, liderada por el Plan Ampliado de Inmunización (PAI), se organizó como respuesta a la alerta epidemiológica emitida el pasado 28 de febrero por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ante el aumento de casos de sarampión en la región.
“Con esta jornada intensificamos la vacunación contra el sarampión y la rubéola, pero también ofrecimos todo el esquema regular de inmunización para niños, niñas y población en general”, explicó Edwin Antonio Prada Ramírez, secretario de Salud de Santander.
El biológico con mayor número de aplicaciones fue la vacuna SR (Sarampión y Rubéola), con 849 dosis, seguida por la Pentavalente, con 118 dosis, y Polio Inactivada, con 180. También se aplicaron vacunas contra la fiebre amarilla, hepatitis, neumococo, rotavirus, VPH, triple viral, varicela, entre otras.
Esta estrategia permitió no solo avanzar en la cobertura de vacunación, sino también acercar los servicios de salud a parques y espacios públicos, facilitando el acceso a toda la comunidad.
“Las vacunas son seguras y salvan vidas. Seguimos comprometidos con la prevención y con la construcción de un entorno saludable para todos los santandereanos”, concluyó el funcionario departamental.