Le estropearon el caminado a fábrica de calzado ilegal
Resumen
La DIAN y Fiscalía desmantelaron una fábrica ilegal de calzado en Bucaramanga. Incautaron productos falsificados sin autenticidad por 47 millones de pesos y capturaron a un implicado por usurpación de propiedad industrial. Anuncian más operativos en la región.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Usurpaban derechos de propiedad de marca para falsificarla
La Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la DIAN y la Fiscalía General de la Nación desmantelaron una fábrica clandestina de calzado en un inmueble de Bucaramanga.
El operativo contra el contrabando y la falsificación permitió identificar y allanar las instalaciones sin resistencia por parte de los ocupantes. Durante la diligencia de registro y allanamiento, agentes capturaron a un sujeto por usurpación de derechos de propiedad industrial, tipificada en el artículo 306 del Código Penal Colombiano.
Entre los elementos incautados se contabilizaron 170 pares de calzado, 1.225 unidades de capelladas, 1.250 etiquetas y 110 pares de plantillas. El conjunto de mercancía incautado se avalúa en un costo comercial estimado en más de 47 millones de pesos.
Los productos decomisados carecían de características que acreditan su autenticidad. Las etiquetas no reproducían logotipos originales y empaques no incluían información legal exigida por norma.
Anuncian más operativos
No existía registro documental que acreditara el ingreso legal de mercancías al territorio nacional aduanero. Tales condiciones evidencian el propósito de evadir controles aduaneros y traficar insumos ilegales.
La operación forma parte de una estrategia integral para proteger a los consumidores y las empresas del comercio formal. La Fiscalía General de la Nación asumió la custodia del material incautado.
La División de Control Operativo Bucaramanga mantendrá el seguimiento de la investigación con el fin de determinar la cadena de comercialización y posibles vínculos con redes de contrabando. Los operativos incluirán inspecciones en almacenes, talleres y puntos de venta, con el fin de detectar prácticas ilegales.