Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Lucha contra la extorsión en Matanza, Suratá y Charta

Lucha contra la extorsión en Matanza, Suratá y Charta

Resumen

El GAULA Santader y la Policía Comunitaria lideran en Matanza, Surata y Charta una campaña anti-extorsión. Instruyen a comunidad y comerciantes con volantes, charlas y consejos para enfrentar delitos. Destacan la consigna '¡Yo no pago, yo denuncio!' y promover la denuncia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

El GAULA Santander, en coordinación con la Policía Comunitaria, ha iniciado una campaña preventiva en los municipios de Matanza, Surata y Charta, con el objetivo de combatir el flagelo de la extorsión en sus diversas modalidades.

Bajo el lema “¡No dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito!”, la iniciativa busca informar y empoderar a comerciantes, transportadores y a toda la comunidad, mediante la entrega de volantes con recomendaciones prácticas para evitar caer en manos de extorsionadores.

Durante las últimas semanas, equipos integrados por agentes del GAULA y miembros de la Policía Comunitaria han recorrido las calles de estos municipios.

En cada punto de encuentro se han distribuido volantes informativos que explican detalladamente los métodos empleados por los delincuentes y ofrecen consejos para prevenir situaciones de riesgo.

Las recomendaciones incluyen medidas de seguridad personal y la importancia de mantenerse alerta ante cualquier comportamiento sospechoso. Entre los mensajes clave destaca la consigna “¡Yo no pago, yo denuncio!”, que invita a la acción y a la responsabilidad ciudadana.

La campaña no se limita únicamente a la distribución de material preventivo, sino que también ha incorporado charlas y reuniones con gremios de comerciantes y transportadores, en las cuales se exponen casos reales y se analizan estrategias para enfrentar intentos de extorsión.

Las autoridades señalan que este delito se presenta en múltiples formas, desde amenazas directas hasta complejos chantajes, lo que hace indispensable conocer los propios derechos y actuar de manera inmediata ante cualquier indicio delictivo.

Además, cada volante insta a “cortar la conexión a la extorsión, colgar y marcar el 165 o el número telefónico 3178943856”, como una vía rápida y eficaz para denunciar.

Asimismo, la Policía Comunitaria ha resaltado la importancia de la colaboración entre vecinos y comerciantes para identificar y reportar actividades sospechosas de forma oportuna.

Con esta iniciativa, las autoridades aspiran a disminuir la incidencia de extorsiones y a fomentar una cultura de prevención y denuncia.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más