🤖 Resumen
En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
La procuraduría General de la Nación resolvió favorablemente para la Asamblea de Santander dos recursos jurídicos que se habían impetrado contra el incipiente proceso para elegir contralor de Santander por parte de los miembros de la corporación.
Los recursos de recusación fueron impetrados por el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño y por el senador santandereano Fabian Díaz Plata, ambos del Partido Verde, quienes con los recursos jurídicos pretendían que los actuales miembros de la Asamblea, que está próxima a abandonar el recinto de plenarias tras cumplir su periodo constitucional, fuesen imposibilitados para elegir al nuevo jefe del control fiscal en Santander, para el próximo cuatrienio.
En concreto, el recurso fue resuelto por la Procuraduría Regional de Instrucción de Santander, tribunal disciplinario que declaró infundadas las recusaciones formuladas por Avendaño y Díaz Plata, quienes insistieron en sus pronunciamientos en que los actuales miembros de la duma departamental tenían vigente un conflicto de intereses que impedía a los diputados a participar en la elección del contralor.
Sin embargo, el sustento probatorio para argumentar el mencionado conflicto fue escaso, razón por la cual se desechó la solicitud, con lo cual la Asamblea de Santander queda jurídicamente habilitada para iniciar el proceso de elección de contralor, cuya terna está conformada por el momento por Reinaldo Mateus, exjefe de control interno de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga; el excongresista Fredy Antonio Anaya Martínez y la expersonera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar.