Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Más de 80 demandas y 320 familias restauran su derecho a la tierra en el Magdalena Medio

Resumen

La URT del Magdalena Medio avanza en 2025 al inscribir un 72% de solicitudes de restitución, beneficiando a más de 320 familias. Además, con más de 80 demandas radicadas y la estrategia de barridos municipales, buscan concluir el año sin solicitudes pendientes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Más de 80 demandas y 320 familias restauran su derecho a la tierra en el Magdalena Medio

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través de su Dirección Territorial Magdalena Medio, ha alcanzado avances históricos en el primer trimestre de 2025, beneficiando a las víctimas del abandono y despojo forzado de tierras en la región. Este notable progreso se refleja en tres logros clave que marcan un hito en la labor de la entidad.

El primer gran logro es el índice de inscripción de solicitudes de restitución, que alcanzó el 72%. Este resultado, nunca antes registrado en los 13 años de existencia de la territorial, significa que siete de cada diez solicitudes presentadas han sido inscritas en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF).

Esto nos permite dar un resultado favorable a estas solicitudes de restitución, lo que representa un avance significativo para las víctimas”, expresó Rafael Figueroa Rincón, director territorial de la URT en el Magdalena Medio.

En segundo lugar, se han radicado más de 80 demandas de restitución en los departamentos de Santander, sur del Cesar y sur de Bolívar. Estas demandas beneficiarán directamente a más de 320 familias, cuyas tierras abarcan una extensión superior a las 1.500 hectáreas. Este proceso de restitución es fundamental para garantizar el acceso a la justicia y reparación integral de las comunidades afectadas por el despojo.

Finalmente, un avance relevante es la implementación de una estrategia de barridos municipales en municipios clave como Barrancabermeja, Cimitarra y Sabana de Torres. La meta de esta estrategia es concluir este año sin solicitudes de restitución pendientes en estas localidades. “Queremos priorizar estos municipios y darles un trámite definitivo a sus solicitudes de restitución”, destacó Figueroa.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más