ir al contenido

Mejoran los indicadores de seguridad en Bucaramanga

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Bucaramanga reporta descensos significativos en homicidios y hurtos a inicios de 2025, pero enfrenta un incremento preocupante en muertes por accidentes de tránsito. Las acciones policiales registran importantes capturas y recuperación de motocicletas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Primeros meses de 2025 presentan guarismos favorables

El balance de seguridad en Bucaramanga durante los primeros meses de 2025 es mixto. Se han logrado avances en la reducción de delitos como homicidios, hurtos y extorsiones, persisten el aumento de accidentes de tránsito y el hurto de motocicletas.

Durante los dos primeros meses del año 2025, la ciudad de Bucaramanga ha experimentado una significativa mejora en varios indicadores de seguridad, según el más reciente informe entregado por la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

A pesar de los avances, existen nuevos retos, entre ellos, el aumento de víctimas fatales por accidentes de tránsito, 46% en dos meses, lo que ha generado una creciente preocupación en las autoridades locales.

Este informe busca analizar las principales cifras de seguridad, las acciones tomadas por las autoridades y los retos persistentes en la ciudad. Uno de los aspectos más destacados en este inicio de año ha sido la disminución de los delitos en Bucaramanga.

Las cifras revelan una reducción notable en varios crímenes violentos, lo que refleja una tendencia positiva en términos de seguridad para la ciudadanía. En particular, los homicidios, hurtos y extorsiones han presentado caídas importantes.

Impacto positivo

Según los datos proporcionados, los homicidios han disminuido un 13% en comparación con el mismo período de 2024. En números absolutos, se pasó de 24 homicidios en los primeros dos meses del año pasado a 21 en el mismo lapso de 2025.

Este descenso en los homicidios es una señal alentadora, si se considera que la mayoría de estos casos están relacionados con riñas y ajustes de cuentas, según lo indicó el alcalde Jaime Andrés Beltrán.

Esto sugiere que las políticas y esfuerzos de prevención del crimen están empezando a tener un impacto positivo, en especial en un contexto donde la violencia interpersonal parece estar en el centro de los homicidios.

Robos van a la baja

El hurto también ha experimentado una caída considerable, con una disminución del 37% en los hurtos a personas, que pasaron de 1.253 casos en 2024 a 794 en 2025.

Además, los robos a residencias y comercios disminuyeron en un 39% y 55%, respectivamente. Estos números demuestran que las estrategias de prevención y la acción policial han sido efectivas en frenar el accionar de los delincuentes en estos frentes.

En cuanto a la extorsión, otro delito común en muchas ciudades de Colombia, Bucaramanga ha logrado una disminución del 13%, lo cual es un indicador positivo respecto a la reducción de este fenómeno.

Accidentes de tránsito se incrementaron

Igualmente, los casos de violencia intrafamiliar han caído en un 49%, lo que refleja avances importantes en la protección de las víctimas de este tipo de violencia, uno de los focos más relevantes en la agenda de seguridad pública.

A pesar de las reducciones significativas en los delitos mencionados, las autoridades de Bucaramanga se enfrentan a un nuevo desafío relacionado con el aumento de víctimas fatales en accidentes de tránsito.

Durante los primeros dos meses de 2025, se ha registrado un alarmante aumento del 46% en los fallecimientos causados por accidentes de tránsito en comparación con el mismo período del año anterior.

Este incremento en las muertes por accidentes en automóviles, motocicletas y bicicletas, resalta un área de la seguridad pública que requiere urgente atención y estudio de las conductas de los conductores.

Las causas de estos accidentes pueden ser diversas, pero la falta de respeto por las normas de tránsito, el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y el creciente parque automotor en Bucaramanga son factores que contribuyen a este problema.

Las autoridades locales deben intensificar las campañas de concientización, así como el control y la fiscalización en las vías para reducir estos trágicos incidentes.

Decisivas acciones policiales y resultados

En lo que va del 2025, se logran 1.261 capturas, una cifra significativa que refleja la eficacia de las operaciones policiales. Así mismo, la Policía Metropolitana ha recuperado 69 motocicletas, un aumento del 393% en comparación con el mismo período del año pasado

En cuanto a la incautación de armas de fuego y drogas, se han logrado 53 decomisos de armas, un aumento del 1.857% con respecto a 2024, además, se han incautado más de 105 kilos de marihuana.

Estos operativos, sumados a la aplicación del Código de Policía, que resultó en 6.675 comparendos, son prueba de un esfuerzo sostenido por parte de las autoridades locales para mantener el orden público y reducir el accionar delictivo en la ciudad.

La mayoría de los comparendos fueron impuestos por portar armas cortopunzantes (4.044 casos) y participar en riñas (1.228 casos), lo que demuestra que las autoridades están tomando medidas para controlar los comportamientos violentos y prevenir delitos graves.

El aumento en el hurto de motocicletas, con un incremento del 11%, es una preocupación que debe ser abordada de forma urgente. La creciente demanda de motocicletas en la ciudad, combinada con la falta de medidas de seguridad efectivas, impulsan este tipo de delitos.

Más reciente