ir al contenido

Metrolínea aclara que precio del pasaje aún no ha subido

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

No se ha definido un aumento en el precio del pasaje del transporte público en Bucaramanga (Colombia) incluyendo el sistema integrado Metrolínea y las empresas del Transporte Público Colectivo (TPC), por lo que continúa en 2.800 pesos. Se espera una reunión del comité técnico para definir la tarifa.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

No se define aumento en el sistema integrado

Al no concertarse el incremento en el pasaje individual del transporte masivo de pasajeros el costo del pasaje en Metrolínea y las empresas del Transporte Público Colectivo, TPC, continúa en 2.800 pesos.

Este viernes el transporte público de Bucaramanga y si ¨rea metropolitana amaneció con el nuevo precio de la carrera en los taxis y el pasaje en los buses, tanto para la capital santandereana como las rutas hacia el Área Metropolitana y el servicio al aeropuerto.

Ante esta situación, por redes sociales algunos ciudadanos especularon y realizaron reclamos porque, según lo mal informados que estaban, en Metrolínea también cobrarían un incremento de 200 pesos por pasaje, situación que obligó a la empresa a aclarar que la tarifa no ha subido.

La empresa aclaró que el pasaje en el sistema masivo de Metrolínea y las empresas del Transporte Público Colectivo, TPC, aglutinadas, continúa en 2.800 pesos, hasta nueva orden.

El cobro a través de la tarjeta inteligente en buses y estaciones mantendrá ese valor, y se incluyen las rutas cuyo pago es en efectivo como las denominada P1, P2, P3, RD27 y RD15.

Condiciones específicas

Diario EL FRENTE hace énfasis en que aún no se ha definido el incremento para el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Sitm, Metrolínea y eso sólo se conocerá después de la reunión del comité técnico, porque la propuesta técnica sugiere una tarifa de $3.280, pero para el público quedaría en 3.000 pesos y los 280 pesos serían asumidos por las alcaldías metropolitanas.

Aunque ya hay voces que proponen que se realice una reunión especifica y centrada sólo en el tema tarifa Metrolínea, en la cual se analice que no se suba el precio del pasaje hasta que no se cumplan ciertas condiciones tendientes a mejorar el servicio y la cobertura.

Al Consejo del Área Metropolitana se le pedirá que defina que no se incremente el pasaje en Metrolínea hasta que no se mejore la calidad del servicio y se pueda elevar la cantidad de pasajeros, sólo así se podría pensar en un aumento, entre tanto, el pasaje seguirá en 2.800 pesos.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público