ir al contenido

Mipymes desarrollarán agenda especial en su día clásico

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Cámara de Comercio de Bucaramanga celebrará el Día Internacional de las Mipymes el 27 de junio con una serie de actividades para apoyar y fortalecer este sector. Se espera la participación de 800 empresarios quienes recibirán servicios gratuitos para impulsar sus negocios.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Celebración de la Cámara de Comercio de Bucaramanga

La celebración del Día Internacional de las Mipymes en la capital santandereana es una muestra del apoyo constante que la entidad brinda a este sector fundamental para la economía local.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Mipymes, que se celebra el próximo jueves 27 de junio, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, ha preparado una completa agenda de actividades para apoyar y fortalecer a este importante sector empresarial.

El evento, que se enmarca dentro de la Estrategia de Fortalecimiento Empresarial Ruta F, tendrá lugar en siete de las seccionales de la CCB: Bucaramanga-centro, Floridablanca, Girón, Matanza, San Gil, Socorro y Málaga y se espera la participación de alrededor de 800 empresarios, quienes podrán acceder a una amplia gama de servicios gratuitos para impulsar sus negocios.

La jornada de celebración incluirá Diagnósticos empresariales, Asesorías personalizadas, Entrega de herramientas, Agenda académica y Muestras comerciales, para que los empresarios exhiban sus productos.

Mejorar productividad

En la jurisdicción de la CCB, las Mipymes representan el 99.78% del tejido empresarial, con un total de 92,543 empresas activas. De estas, el 96.32% son microempresas, el 2.83% son pequeñas empresas, el 0.63% son medianas empresas y solo el 0.22% son grandes empresas.

Consciente de su importancia para el desarrollo económico de la región, la CCB ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer e impulsar a las Mipymes, ofreciéndoles programas y servicios especializados para mejorar su productividad, creatividad, estrategia, mercadeo, finanzas y transformación digital.

En los últimos cuatro años, la CCB ha impactado positivamente a cerca de 10,000 Mipymes, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. Para el 2024, la entidad se ha propuesto llegar a 12,000 empresarios más a través de la estrategia Ruta F, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la competitividad del sector empresarial de la región.

Más reciente