Niños de Bucaramanga aprendieron a cuidar su salud con el programa AIRE
Resumen
El programa AIRE de la UDES organizó una jornada educativa en Bucaramanga para prevenir enfermedades respiratorias en niños, incluyendo funciones de títeres y actividades lúdicas, resaltando medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de tapabocas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Con una función de títeres, actividades lúdicas y orientación a familias, los programas de Fisioterapia y Fonoaudiología de la Universidad de Santander (UDES), campus Bucaramanga, desarrollaron una nueva jornada del programa AIRE, una iniciativa que busca prevenir las enfermedades respiratorias agudas (IRA) en la infancia.
La actividad tuvo lugar el pasado 14 de mayo en el Hogar Comunitario MAFECITAS, donde participaron niños de 2 a 5 años, estudiantes del nivel de transición y preescolar, acompañados por sus profesoras y la coordinadora del centro, Yulieth Tatiana Castro.
Durante la jornada, los estudiantes de noveno semestre de Fonoaudiología lideraron dinámicas pedagógicas dirigidas a niños y acudientes, centradas en el reconocimiento de síntomas, medidas de higiene y prevención del contagio de enfermedades respiratorias. La docente María Teresa Aguirre acompañó la actividad, brindando orientación a las familias sobre el cuidado de la salud respiratoria en el hogar.
“Es maravilloso y ayuda a acudientes y niños a tener más conocimiento sobre las infecciones respiratorias y sus consecuencias”, expresó Anyi Karina León, estudiante en práctica del programa de Fonoaudiología, quien participó activamente en la jornada.
La función de títeres fue uno de los momentos más esperados y celebrados por los niños, quienes interactuaron con los personajes mientras aprendían a identificar comportamientos saludables, como el correcto lavado de manos, el uso del tapabocas y la importancia de ventilar los espacios.
Las profesoras Sandra G. Celis, Andrea Villamizar y María Teresa Aguirre, líderes del proyecto AIRE, extienden una invitación a la comunidad para seguir aprendiendo sobre la prevención de infecciones respiratorias agudas a través de las redes sociales del programa:
• Facebook: programadesaludaire
• TikTok: programaaire
• Instagram: @programadesaludaire
• Correo electrónico: aireprogramadesalud@udes.edu.co