Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Ojo con estos nombres, su se lo pone a un hijo o hija podría tener problemas

Resumen

En EE.UU. algunos estados prohíben nombres para bebés con números, símbolos, o referencias ofensivas como "Adolf Hitler" y "@". En Colombia, si un nombre atenta contra la dignidad, puede ser objetado por los funcionarios de registro civil, aunque no prohibido.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Ojo con estos nombres, su se lo pone a un hijo o hija podría tener problemas

 Aunque Estados Unidos no cuenta con una legislación federal unificada sobre los nombres que pueden recibir los recién nacidos, varios estados imponen restricciones que han llevado a la prohibición de determinados nombres.

 Según TODAY, al menos once nombres han sido rechazados formalmente por cortes estatales o autoridades de registro civil por incumplir normativas vigentes.

 Las leyes sobre nombres varían de forma significativa entre los 50 estados. Algunos permiten una amplia creatividad al momento de registrar un nombre, mientras que otros aplican criterios más estrictos relacionados con símbolos, longitud o lenguaje considerado ofensivo. Las decisiones, en muchos casos, se apoyan en las limitaciones de los sistemas informáticos o en el interés del menor, según informaron fuentes como USBirthCertificates.com.

 ¿Qué tipo de nombres están prohibidos en los registros civiles estatales?

 La mayoría de los estados prohíben nombres que:

·         Contengan números

·         Incluyan símbolos

·         Sean obscenos o vulgares

·         Representen títulos oficiales o religiosos

·         Sean excesivamente largos

 Entre los nombres que no pueden ser legalmente inscritos en actas de nacimiento en Estados Unidos figuran términos religiosos, referencias históricas controvertidas y combinaciones alfanuméricas. A pesar de la imagen popular de libertad absoluta en la elección de nombres en EE.UU., en la práctica hay estados que regulan esta decisión mediante pautas técnicas y culturales.

 ¿Qué nombres están prohibidos para bebés en Estados Unidos?

 La base para su prohibición varía. Algunos nombres como “Adolf Hitler” o “Messiah” han sido considerados cultural o religiosamente sensibles. Otros, como “@” o “1069”, fueron rechazados por contener símbolos o números, elementos que muchas jurisdicciones no permiten en documentos oficiales. En todos los casos, la negativa proviene de autoridades estatales que aplican criterios específicos.

 Según TODAY.com, al menos once nombres han sido declarados ilegales por tribunales estatales o han sido rechazados por departamentos de salud estatales. Esta lista incluye:

 1.      King

2.      Queen

3.      Jesus Christ

4.      III

5.      Santa Claus

6.      Majesty

7.      Adolf Hitler

8.      Nutella

9.      Messiah

10.  @

11.  1069

  

Colombia tiene su propia lista

En Colombia, pese a que la norma no limita de manera radical la libertad de los padres para dar el nombre que deseen a sus hijos, los funcionarios pueden abstenerse de registrar nombres que podrían atentar contra la dignidad, la sana crítica y la objeción de conciencia, por tratarse de una descripción ofensiva o denigrante contra el menor.

 En dado caso, el funcionario registral podrá recurrir a un defensor de menores para que intervenga sobre la denominación que ese padre quiere, “pero los funcionarios notariales no están en la obligación de suscribir ese tipo de nombres”, señaló el director nacional de Registro Civil, Rodrigo Pérez Monroy.

 El funcionario aclara que, por gusto u ocurrencia de los padres de un recién nacido, no pueden ponerles nombres que a futuro puedan incidir en el libre desarrollo de su personalidad o resulte ser objeto de bullying o matoneo.

 “No se niega la inscripción, pero sí, hay oposición de escribir en el registro notarial una expresión grotesca y ofensiva que de ninguna manera describe la personalidad o individualidad de ese menor, por consiguiente, se podría apelar a la objeción de conciencia que se encuentra claramente regulada en la Constitución Política”, señaló el Director Nacional de Registro Civil.

 Al 31 de diciembre del 2020, se registraron 619 504 niños cuyos padres les pusieron, entre otros, nombres de artistas y deportistas mundialmente conocidos como Cristiano, James, Neymar, Maluma y algunos un tanto exóticos como Chespirito, Warnerbro y Joku, entre otros. De ellos, el 51,3 % son hombres y el 48,7 % son mujeres.

 Entre los nombres registrados, se puede observar que muchos padres han optado por nombrar a sus hijos igual que a artistas de géneros musicales como el reggaetón y pop: J Balvin, Maluma, Yatra, Juanes y Shakira.

 Varios padres colombianos han acudido a la creatividad y han registrado nombres como Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal, Alison Lupita. Sin embargo, este tipo de nombres son aceptados por no tornarse denigrantes u ofensivos para la niña o el niño recién nacido.

 Otros de los nombres que se encuentran en esta lista son: Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Ryan, Ale José, Alí Said, Dan José, Michaell, Stivens, Jolith, Yake, Yerson, UsNavy o Westinhouse.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más