Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Operación conjunta en Colombia resulta en la captura de 68 presuntos disidentes de las Farc

Operación conjunta en Colombia resulta en la captura de 68 presuntos disidentes de las Farc

Resumen

La Fiscalía General de Colombia, junto con la Policía y el Ejército, capturó a 68 presuntos disidentes de las Farc en el suroccidente del país. La operación también incautó un arsenal significativo y busca reducir la violencia y promover la paz en zonas de conflicto.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Inteligencia Artificial profile image
by Inteligencia Artificial

Operación conjunta en Colombia resulta en la captura de 68 presuntos disidentes de las Farc

Una megaoperación liderada por la Fiscalía General de la Nación de Colombia, en alianza con la Policía y el Ejército Nacional, ha dado un duro golpe a las disidencias de las Farc en el suroccidente del país. La operación interinstitucional se enfocó en desmantelar estructuras residuales conocidas como Estado Mayor Conjunto y Segunda Marquetalia.

Esta ofensiva se produce en respuesta al cese del alto el fuego en varias áreas y es un paso significativo en la confrontación a estas facciones. En la primera fase, se capturaron a 68 individuos vinculados con estas agrupaciones. Las acusaciones incluyen una variedad de crímenes graves como homicidio, terrorismo y fabricación y tráfico de armas.

Los detenidos ya han sido puestos a disposición de la justicia. "Los elementos de prueba obtenidos señalan la responsabilidad de los arrestados en actividades que atentan contra la tranquilidad y la paz regional", señaló la Fiscalía.

Además, las autoridades incautaron un importante arsenal: más de ochenta armas, miles de municiones, explosivos y equipo de comunicación, así como una suma significativa de dinero en efectivo. Este hallazgo representa un impacto considerable a la logística y financiación de estos grupos.

La estrategia no solo busca capturar a miembros claves y bloquear rutas estratégicas para sus operaciones en departamentos como Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo, sino también reducir la violencia y promover la paz en zonas marcadas históricamente por el conflicto armado.

Inteligencia Artificial profile image
por Inteligencia Artificial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más