Operativos para evitar venta de pescado en mal estado durante la Semana Mayor en Barrancabermeja
Resumen
La Secretaría de Salud intensifica inspecciones en Barrancabermeja durante Semana Santa, verificando la refrigeración adecuada y buenas prácticas en la venta de pescado. Se destaca la importancia de reconocer las características de un pescado en buen estado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En Semana Santa, la Secretaría de Salud intensifica la vigilancia de mercados, supermercados, pescaderías y puntos de venta informal en el Distrito Especial de Barrancabermeja, Santander, ante el incremento de la demanda por productos pesqueros y marinos.
El equipo de Inspectores realiza visitas en las plazas de mercado y otros puntos de venta, donde se verifica la cadena de frío, la procedencia del producto y el cumplimiento de buenas prácticas de manufactura.
La operación se desarrolla conforme a la legislación sanitaria vigente: Ley 9 de 1979, Decreto 3075 de 1997, Resolución 2674 de 2013 y Resolución 1229 de 2013.
El funcionario Sixto Noriega exhorta a los consumidores a reconocer las características que garantizan un pescado apto para el consumo humano.
El ejemplar debe presentar ojos brillantes, salientes y transparentes, branquias de color rojo vivo, húmedas y en perfecto estado, además de escamas adheridas, brillantes y sin zonas opacas.

La carne se presenta firme al tacto y sin deformaciones. Se advierte que el olor fuerte, desagradable o similar al amoníaco, el color opaco, grisáceo o con manchas oscuras, así como la textura viscosa, blanda o con presencia de líquidos extraños, constituyen señales inequívocas de deterioro.
Durante la inspección se revisan las condiciones de conservación; el pescado ha de mantenerse refrigerado a temperaturas entre 0 y 4 °C, y cuando se exhibe sobre hielo, este debe cubrir completamente el producto, para garantizar su inocuidad.
Se evidencia además la necesidad de establecimientos comerciales que ofrezcan higiene en superficies, utensilios y vestimenta adecuada de su personal, que debe usar tapabocas, gorros y guantes.
En productos enlatados, la etiqueta y la fecha de vencimiento han de estar disponibles para la verificación.