🤖 Resumen
En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Desde su cuenta de X, el presidente de la República realizó en la mañana de este jueves 2 de noviembre una reflexión sobre las elecciones para controvertir a quienes señalan que tuvo junto al Pacto Histórico una contundente derrota en las urnas, aunque reconoció que perdió contundentemente en regiones que reafirman su posición de derecha, como Bucaramanga y el departamento de Santander. Sin embargo, antes de reconocer que tiene regiones donde está vetado, políticamente hablando, Petro desmintió la tan mentada derrota del Pacto Histórico.
“En el relato periodístico de la derrota medios y oposición hacen un malabar estadístico. No cuentan las fuerzas que ganaron la primera vuelta presidencial, sino solo donde está el logo del Pacto. Como ese logo solo aparece en el 20% de los municipios, de ahí construyen su narrativa ayudados por algunos sectareos”, indicó el presidente de la República quien destacó el crecimiento en las urnas de los partidos alternativos que por su cuenta tuvieron una manifestación de respaldo importante en las votaciones.
“Las fuerzas de primera vuelta presidencial victoriosa son: Colombia Humana, Polo UP, Mais, Verdes con Petro, liberales al pacto, ASI con Petro, Aico, Fuerza de la Paz, Independientes, Gente en movimiento, Soy porque Somos, ADA, Fuerza Ciudadana. Sumen alcaldías, gobernaciones, diputados, ediles, de estas agrupaciones y verán como el relato periodístico cae en falsedad”, dijo el mandatario local quien, si bien desconoce que no alcanzó escaños de reconocimiento y poder en las pasadas elecciones, dio un paso para invitar a los mandatario electos a trabajar por las regiones, en el marco de su proyecto de gobierno.
“El mapa electoral no solo refleja el mismo mapa de las elecciones presidenciales, sino que avanzamos de manera victoriosa en el Casanare, Boyacá, el Meta, Arauca, toda la Amazonía, Caldas y Huila. Ahora se trata de reunir los elegidos y les propongo aglutinar las fuerzas en un gran Frente Amplio por el Cambio. Los gobiernos locales del Frente Amplio tendrán todo nuestro apoyo. Invitamos a las gobernaciones y alcaldías independientes a realizar el esfuerzo de concertar los planes y presupuestos locales con el plan nacional: "Colombia Potencia Mundial de la Vida". Los y las invitamos al cambio”, expresó el mandatario local quien mencionó a los escaños de la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander como inalcanzables dentro de su proyecto político.
“Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, no las perdimos, simplemente no las teníamos. Desde que goberné la ciudad de Bogotá, la ciudad no ha vuelto a ser gobernada por el progresismo. Le agradezco a Bogotá. como al Pacífico y el Caribe el que fueran las regiones que garantizaron el triunfo presidencial. En todas esas regiones hemos elegido gobernadores, decenas de alcaldes, diputados y centenares de concejales y ediles. La oposición hoy gana Antioquia, Santander, Santander del Norte, Cesar y Atlántico. Con sus mandatarios locales mantendremos un dialogo institucional constructivo, siempre desde la perspectiva de nuestro plan nacional de desarrollo”, puntualizó el mandatario nacional.