Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

"Petro: si nos va a prometer un tranvía, no nos vaya a dejar esperando", así fue el cruce de trinos entre el Alcalde de Bucaramanga y el Presidente sobre el futuro de Metrolínea

Resumen

El presidente Gustavo Petro propone transformar los buses de Metrolínea en tranvías en Bucaramanga, buscando beneficios económicos y medioambientales. El alcalde Jaime Andrés Beltrán apoya la idea, pero solicita recursos del gobierno nacional para su implementación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
"Petro: si nos va a prometer un tranvía, no nos vaya a dejar esperando", así fue el cruce de trinos entre el Alcalde de Bucaramanga y el Presidente sobre el futuro de Metrolínea

 

Luego de una larga y tortuosa semana para Metrolínea, en la que pese a las reuniones y las buenas intenciones las autoridades locales no han logrado un consenso con el gobierno nacional para darle una salida definitiva al tema de Metrolínea, el Presidente Gustavo Petro rompió su silencio sobre el tema y realizó una propuesta de ensueño para los santandereanos, pero, y hay que ser sinceros, en el clima político actual es altamente utópica o irrealizable.

 

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

“Propongo a Bucaramanga que transforme sus troncales de buses en tranvías y el gobierno nacional compra con vigencias futuras los tranvías. El pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido. Pueden generar tarifas gratuitas para estudiantes y la gente débil económicamente”, indicó este viernes en horas de la mañana el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.

La propuesta, como se indicó líneas arriba, suena bastante quimérica pues, para poder darle viabilidad a un sistema integrado de transporte distinto a Metrolínea, habría que empezar con el principio, que en este caso no es otra cosa que el final de Metrolínea o la liquidación del Ente Gestor.

A pesar de que en Santander tanto gobernantes como legisladores, ciudadanía y empresarios y gremios económicos coinciden en que la liquidación del sistema es la primera puerta por cruzar para darle salida al drama del pésimo servicio público de transporte urbano en el Área Metropolitana de Bucaramanga, ha sido precisamente el gobierno nacional el primero en oponerse a la liquidación del sistema.

“Tenemos el máximo interés y compromiso en que se ofrezcan alternativas por parte de los municipios del área de influencia para que se preste un servicio en condiciones de seguridad, calidad y cobertura. Hemos realizado un seguimiento continuo para que desde el territorio se tomen las acciones necesarias que garanticen la justicia en la movilidad”, indicó hace poco menos de un mes la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, eso sí, después de solicitar que se suspendiera el estudio de liquidación hasta tanto se presente una serie de información que incluye, entre otras cosas, un plan de contingencia que garantice la operación y el uso de infraestructura construida con recursos del convenio de cofinanciación suscrito con la nación, y luego de insistir en que desde el  Gobierno nacional se ha invertido $977.000 millones para el pleno funcionamiento del sistema, reconociendo que a pesar de las inversiones hoy se presentan deficiencias en la operación por parte del concesionario Metrocinco, que no cuenta con la flota necesaria para prestar el servicio.

 

Alcalde de Bucaramanga está muy receptivo

Desde la Alcaldía de Bucaramanga el mandatario Jaime Andrés Beltrán respondió a la propuesta del jefe de Estado con un tono conciliador, como pocas veces se le ha visto al mandatario bumangués expresársele al Presidente de la República, pues nuestro Bukele colombiano se ha caracterizado por su diatriba belicosa contra una que otra decisión o pronunciamiento de Petro.  

Pero en esta ocasión la cosa fue muy distinta y además de conciliador a Jaime Andrés Beltrán se le notó optimista, sin perder la oportunidad para ser solicitante pues gran parte del problema de Metrolínea es que se encuentra sin recursos para ejecutar hasta lo mas mínimo.

“Presidente @petrogustavo estamos de acuerdo en que el sistema de transporte en Bucaramanga hay que transformarlo, sin embargo, necesitamos recursos para los estudios, diseños y estructura de los tranvías. Tenemos la infraestructura pero no los recursos, el SITM solo tiene deudas y las finanzas del municipio no soportan seguir cargando en solitario con esta responsabilidad”, respondió Jaime Andrés Beltrán quien a renglón seguido le insistió al jefe de Estado que hay que hacer lo que esté al alcance de ambos para que el tema no se quede en una propuesta.

“Nos gustaría que este asunto tan importante no se quedara solo en un par de trinos, le propongo respetuosamente una reunión con la Junta y el Concejo para poder exponerle la situación real y cómo podemos avanzar si el Gobierno Nacional tiene la voluntad”.

Por último, el mandatario bumangués hizo énfasis en la necesidad de no vender ilusiones con un tema tan sensible, por lo que solicitó lazos concretos para poder avanzar en la materia.

“Es necesario proyectar un cronograma serio para no generar falsas expectativas a los ciudadanos. Esperamos atento a su respuesta, presidente”, puntualizó Beltrán Martínez.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más