Piedecuesta evalúa la potabilidad de su agua
Resumen
La Secretaría de Salud de Piedecuesta está monitoreando y evaluando la calidad del agua del municipio. Las muestras se analizan en el Laboratorio Departamental de Salud Pública para garantizar que cumplen con los estándares de calidad y evitar riesgos a la salud pública.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Garantizando la salud
La Secretaría de Salud de Piedecuesta, a través de su dependencia de salud ambiental, ha emprendido un exhaustivo proceso de monitoreo y evaluación de la calidad del agua que abastece a los habitantes del municipio. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la administración municipal de garantizar el acceso a un recurso hídrico seguro y de calidad para todos sus ciudadanos.
Dentro de este proceso, se lleva a cabo la toma de muestras de agua en los diferentes puntos acordados previamente, los cuales representan una muestra representativa de la red de suministro de agua en Piedecuesta. Estas muestras son luego trasladadas al Laboratorio Departamental de Salud Pública, donde se someten a análisis.
Diana Jaimes, referente de aguas de la Secretaría de Salud, destacó la importancia de estas acciones: "La Alcaldía de Piedecuesta, a través de la Secretaría de Salud, realiza constantemente inspección, vigilancia y control del recurso hídrico del municipio. Posteriormente, estas muestras son llevadas al laboratorio departamental donde se le realizan los análisis físico-químicos y microbiológicos con el fin de conocer los índices de riesgo de calidad del agua".
Estos análisis son fundamentales para garantizar que el agua que consumen los habitantes de Piedecuesta cumple con los estándares de calidad establecidos por la normativa nacional e internacional. Asimismo, permiten identificar posibles riesgos para la salud pública y tomar medidas preventivas y correctivas en caso de ser necesario.
La Secretaría de Salud de Piedecuesta reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, garantizando un acceso seguro y confiable al recurso hídrico. Esta labor es parte fundamental de las políticas públicas municipales orientadas a promover la salud y la calidad de vida de todos los ciudadanos.