Resumen
El Ministerio Público de Colombia sigue el caso de Lina Suárez, quien recibió seis disparos de su expareja después de solicitar protección. Se ha creado una agencia especial para intervenir en el proceso penal contra Nelson López Lisalda, el sospechoso del intento de feminicidio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El Ministerio Público le hace seguimiento al caso de Lina Suárez, quien habría acudido a una comisaría de familia pidiendo protección por amenazas de su expareja, quien le propinó 6 disparos en su lugar de trabajo el pasado 9 de mayo. Constituyó agencia especial para intervenir en el proceso penal contra Nelson López Lisalda, por intento de feminicidio ante la Fiscalía General de la Nación.
La Procuraduría General de la Nación le puso la lupa a la grave denuncia de la ciudadana Lina Suárez, mujer que recibió 6 disparos a manos de su expareja en Bogotá, situación de violencia que, al parecer, habría puesto en conocimiento de una comisaría de familia para que se le brindara una medida de protección.
Frente al grave caso de tentativa de feminicidio, el ente de control le pidió a la Personería de Bogotá, designar un agente para verificar en su función de intervención, las actuaciones de la comisaría de familia en el caso de feminicidio tentado, con el agravante que refiere la persistencia de amenazas y riesgo para la mujer y su grupo familiar.
Así mismo, el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, y la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, deberán presentar un informe sobre la activación de rutas de atención intersectorial e integral en favor de la víctima, las medidas de atención brindadas, confirmando si se ordenó por autoridad y se facilitó la Casa Refugio como medida de atención integral y si en oportunidad brindaron asesoría jurídica, para eliminar cualquier barrera de acceso a la justicia.
El ente de control también confirmó que constituyó agencia especial para intervenir, en calidad de Ministerio Público, en el proceso penal adelantado contra el agresor, Nelson López Lisalda, por el delito de feminicidio tentado, designando como agente especial al Procurador 372 Judicial I Penal de Bogotá, quien se encargará de intervenir y hacer acompañamiento permanente a las diligencias que se adelanten en desarrollo del caso.
Finalmente, Viviana Mora, procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, refirió la importancia de la intervención oportuna de cada una de las entidades, para propender por acciones, medidas o decisiones oportunas para poner fin a las violencias o evitarlas cuando fueren inminentes.