Resumen
Bucaramanga reporta un incremento preocupante de 1.254 casos de violencia intrafamiliar en 2024. La Alcaldía responde con la campaña 'Si cuidas de tu familia, cuidas a Bucaramanga', promoviendo un ambiente familiar seguro y la resolución pacífica de conflictos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Bucaramanga enfrenta un preocupante incremento en la violencia intrafamiliar, con 1.254 casos reportados durante 2024, según la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía.
Estas cifras, que abarcan agresiones contra hombres, mujeres, menores y adultos mayores, reflejan la magnitud de un problema que afecta el núcleo mismo de la sociedad y exige respuestas inmediatas y coordinadas por parte de las autoridades.
Iván Darío Torres, secretario de Desarrollo Social, manifestó: “Estas son cifras que maneja la comisaría de familia y por eso venimos en este ejercicio de estrategias también para reducir las cifras de hombres violentados”.
Con estas palabras, Torres destacó la necesidad de atender a todos los sectores de la población, enfatizando que la violencia intrafamiliar no discrimina y que cada víctima, sin importar género o edad, merece protección y apoyo.
Ante esta alarmante situación, la Alcaldía de Bucaramanga ha lanzado la campaña “Si cuidas de tu familia, cuidas a Bucaramanga”, cuyo objetivo es reducir los índices de violencia en los hogares y fortalecer el tejido social.
La campaña, que se implementa en el marco de los días previos al Día Internacional de la Mujer, busca generar conciencia sobre la importancia de un ambiente familiar seguro, respetuoso y equitativo.
“Hemos hecho una campaña para mitigar la percepción de inseguridad, y entendemos que debemos contribuir desde nuestro lugar. El núcleo de Bucaramanga, el corazón de nuestra ciudad, es la familia”, agregó Torres en un comunicado.
Además de las acciones en medios, el gobierno local ha puesto en marcha la implementación de escuelas de familia en diferentes sectores.
Estas instituciones tienen como finalidad capacitar a la comunidad en la resolución pacífica de conflictos y en la promoción de valores que refuercen la convivencia armónica.
Durante un recorrido por las principales arterias de la ciudad, el alcalde se reunió con ciudadanos para preguntarles si conocían la importancia de que su familia es el motor que impulsa el bienestar de Bucaramanga.
Este acercamiento directo con la población pretende motivar a cada hogar a asumir un compromiso activo en la construcción de una ciudad más segura y solidaria.