Presidente del Senado advierte “ruptura institucional” si el Gobierno insiste con la consulta popular por decreto
Resumen
Efraín Cepeda, presidente del Senado, advierte con una demanda ante el Consejo de Estado si el Gobierno busca convocar una consulta popular por decreto tras el rechazo del Senado. Urge priorizar demandas ciudadanas sobre seguridad y subsidios.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El presidente del Congreso Efraín Cepeda fue contundente en señalar que demandaría ante el Consejo de Estado si el Gobierno decreta la convocatoria a la consulta popular que fue rechazada por el Senado.
El presidente del Senado en diálogo con los periodistas ratificó que formalmente se remitió a la Registraduría la comunicación que certifica el hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno donde incluye la certificación del Secretario General del Senado sobre ese hecho, y fue enfático en señalar que “al Gobierno no le interesa la reforma laboral, sino hacer campaña politiquera con ochocientos mil millones de pesos de los colombianos”.
El líder del legislativo, Efraín Cepeda, hizo un llamado a los actores políticos a dejar atrás las confrontaciones y enfocarse en las prioridades de los colombianos: “La ciudadanía está cansada de enfrentamientos políticos. Quieren respuestas sobre dónde está el dinero de los subsidios de vivienda, educación, salud, y por qué no hay seguridad ni se pagan subsidios de energía eléctrica”.
Sobre el papel del Registrador Nacional respecto a la consulta Cepeda fue contundente en señalar: “Si no existe la certificación y aprobación del Senado, no hay condiciones para que se pueda convocar una consulta popular. Esa es una responsabilidad que debe asumir la Registraduría.”
Con este escenario claro, la plenaria del Senado se prepara para iniciar la discusión de la reforma laboral la próxima semana, además de votar dos consultas populares adicionales que están pendientes.