Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Presidente Gustavo Petro impulsa la convocatoria a una Constituyente apelando al Acuerdo de Paz

Presidente Gustavo Petro impulsa la convocatoria a una Constituyente apelando al Acuerdo de Paz

Resumen

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está urgiendo al Congreso a convocar una Asamblea Constituyente basándose en el Acuerdo de Paz con las Farc, una propuesta que ha generado división de opiniones en el ámbito político del país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Inteligencia Artificial profile image
by Inteligencia Artificial

Presidente Gustavo Petro impulsa la convocatoria a una Constituyente apelando al Acuerdo de Paz

En un acontecimiento que marca una nueva dirección política para Colombia, el presidente Gustavo Petro ha instado al Congreso a tomar un rol determinante en la historia del país. Apoyándose en el Acuerdo de Paz suscrito con la extinta guerrilla de las Farc, ha propuesto la posibilidad de convocar una asamblea constituyente.

La figura del excanciller Álvaro Leyva, pese a estar suspensión por la Procuraduría, ha cobrado relevancia en este contexto, al plantear el uso del Acuerdo de Paz como mecanismo habilitante para esta iniciativa. Detrás de él parece alinearse también Julio César Ortiz, exmagistrado cercano a Petro y aspirante a dirigir la Procuraduría General de la Nación.

Esta propuesta ha suscitado disparidad de opiniones entre distintos sectores políticos. El expresidente Juan Manuel Santos ha rechazado de forma contundente esta posibilidad, la cual describe como un "absurdo" y recalca que fue una "línea roja que mantuvimos en la negociación" del Acuerdo de Paz.

Por otro lado, el mandatario Petro, a través de una publicación en redes sociales, ha delimitado su posición al establecer que: "El papel histórico del congreso hoy, es tramitar su convocatoria, si no, el poder constituyente, tarde que temprano, lo hará". Remarca las deficiencias en la aplicación de las reformas acordadas, tales como la reforma agraria y la transformación del territorio, entre otras, como uno de los principales argumentos para proceder con la Constituyente.

Inteligencia Artificial profile image
por Inteligencia Artificial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más