ir al contenido

Primer Ministro de Israel anunció inicio de la segunda etapa de ofensiva contra Hamas

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Durante una conferencia de prensa celebrada este sábado, Netanyahu afirmó que la nueva fase de la operación militar tiene como objetivos principales destruir al ejército y al gobierno de Hamas, además de recuperar a los rehenes retenidos en Gaza.


"Nuestros heroicos combatientes tienen un objetivo: destruir a este enemigo y asegurar la existencia de nuestro país. Nunca más. Nunca más es ahora", declaró el Primer Ministro.

Netanyahu hizo referencia a la operación como la "segunda guerra de independencia," estableciendo una conexión con el conflicto árabe-israelí que tuvo lugar entre 1947 y 1949, cuando Israel declaró su independencia.

"La guerra dentro de Gaza será larga. Esta es nuestra segunda guerra de independencia. Vamos a salvar nuestro país," añadió Netanyahu.

Además, el líder israelí confirmó que había hablado con las familias de los rehenes retenidos por Hamas y les prometió que agotaría todas las opciones para devolver a sus seres queridos a sus hogares.

La escalada en el conflicto entre Israel y Hamas se ha caracterizado por la intensidad de los ataques aéreos y terrestres en Gaza, lo que ha provocado una creciente preocupación internacional debido al elevado número de víctimas civiles y a la crisis humanitaria en la región. Las agencias de ayuda han perdido contacto con su personal local en Gaza, lo que ha complicado los esfuerzos de asistencia humanitaria en medio del conflicto.

La Organización Mundial de la Salud y otros organismos de las Naciones Unidas han urgido a un alto el fuego inmediato y la protección de los trabajadores humanitarios en la zona.

Israel ha concentrado decenas de miles de soldados a lo largo de la frontera con Gaza, además de tanques y artillería.

Así mismo, ha activado a unos 300.000 reservistas, junto con su fuerza permanente de 160.000.

Se cree que Hamás tiene unas 25.000 personas en su ala militar. También tiene un vasto laberinto de túneles subterráneos a lo largo de Gaza, que anteriormente afirmaba tenía una extensión de 500 kilómetros.

Más reciente