ir al contenido

Procuradora pedirá a la CIDH que no escuche a Rodolfo Hernández

Pretende demostrar que no hubo violación a sus derechos fundamentales
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, sostuvo que se debe producir un diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional para armonizar sus sistemas normativos.

Así lo dijo la jefe del Ministerio Público en el ‘Primer Congreso Regional de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo del Caribe Colombiano’, en Cartagena, donde resaltó que ese objetivo solo puede ser alcanzado “cuando existe reconocimiento recíproco, mutua deferencia y una apertura interpretativa”.

Las declaraciones de Cabello Blanco se generaron días después de que el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez solicitara una audiencia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, instancia a la que pretende acudir para revivir su candidatura, cuya inscripción fue revocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que la procuraduría certificara tres sanciones disciplinarias en su contra.

EN este sentido, la Procuradora, al intervenir en el evento en el que se discutió el papel de la justicia contencioso – administrativa en el país, recalcó que lo importante es tener claro que la protección de los derechos humanos es fundamental, al igual que el respeto por la estructura, no solo constitucional, sino constituyente de nuestro Estado.

Sostuvo que la Corte Constitucional “juega un papel crucial al asegurarse que las leyes y las decisiones judiciales se ajusten a los estándares internacionales”, al tiempo que ratificó el compromiso de la Procuraduría para fortalecer la independencia y la eficiencia de nuestros tribunales y juzgados administrativos y promover la ética en la administración pública. “Espero que así sea, y que al hacerlo construiremos un país más justo y equitativo para todos”, concluyó.

Más reciente