Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Proponen endurecer penas para violadores de la intimidad digital en Colombia

Resumen

La Ley Olimpia busca tipificar la violencia digital sexual como delito en Colombia, proporcionando herramientas legales para proteger a las víctimas y endurecer sanciones contra la difusión no consentida de contenido íntimo en línea.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Proponen endurecer penas para violadores de la intimidad digital en Colombia

 

 


Con esta iniciativa, la Cámara de Representantes busca dar un paso firme contra la violencia digital sexual, reconociéndola como una forma de agresión que debe ser castigada por la ley.

 

La Cámara de Representantes discute el proyecto de ley conocido como Ley Olimpia Colombia, que tiene como objetivo garantizar una vida libre de violencia digital sexual en el país. Esta iniciativa busca modificar la Ley 1257 de 2008, para incluir el concepto de violencia digital y tipificar el delito de violación a la intimidad sexual.

 

La representante del partido Conservador, Delcy Esperanza Isaza Buenaventura, ponente del proyecto, explicó que este busca brindar herramientas legales a las víctimas, en su mayoría mujeres, que han visto vulnerada su intimidad mediante la difusión no consentida de imágenes, videos, conversaciones y actividades privadas en entornos digitales.

 

“Esta ley es una respuesta a las nuevas formas de violencia que surgen en redes sociales, plataformas de mensajería y otros medios digitales. “Queremos que la justicia actúe y proteja la dignidad de cada persona”, afirmó la representante Isaza.

 

El proyecto también contempla medidas para la atención a víctimas, la prevención de la violencia digital y campañas pedagógicas sobre derechos en entornos virtuales.

 

Con esta propuesta, Colombia se suma al movimiento internacional por una justicia digital con enfoque de género, buscando que nadie más sea revictimizado por la tecnología.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más