ir al contenido

Quinta Brigada cumple 114 años brindándole seguridad a las familias colombianas

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Empiezan las celebraciones en el Ejército Nacional

El 17 de junio de 1910, se ordenó la activación de esta unidad que desde hace 93 años sirve con honor y gallardía a los santandereanos.

Habían pasado 100 años del Grito de Independencia, y en esa Colombia libre, gestora de tantos procesos que emanciparon al país y le dieron vida a una nueva era social, política y económica, surgió la necesidad de reorganizar la Fuerza.

En ese momento, un 17 de junio de 1910, bajo la presidencia del general Ramón González Valencia, un pamplonés que había peleado en la batalla de Palonegro, nació la Quinta Brigada del Ejército Nacional.

El Decreto 556 de ese año, firmado por el entonces ministro de Guerra, otro general, José Casildo de las Mercedes Medina Calderón, dio vida a la institución que ha llenado de glorias al país y ha servido con honor al pueblo colombiano.

Esta renovación del Ejército permitiría en su momento fortalecer la organización, la estrategia y la instrucción militar, dando vida a esta unidad que en sus inicios perteneció a la Tercera División, y estuvo acantonada en la ciudad de Cali.

Territorios muy seguros

Allí alcanzó sus primeros logros, pero una nueva reorganización del Ejército en 1931, trasladó su comando a la capital de Santander, donde al momento es responsable de proteger a la población civil de cien municipios en seis departamentos del nororiente colombiano, así como de velar por el cuidado de importantes activos estratégicos, como la Ruta del Sol Sector II, la Refinería de Barrancabermeja, la Hidroeléctrica de Topocoro, en el río Sogamoso; el Aeropuerto Internacional Palonegro y el principal atractivo turístico de la región: el cañón del Chicamocha.

La Quinta Brigada, que hoy celebra su aniversario 114, ha sido protagonista de importantes logros que hacen que Santander sea uno de los departamentos más seguros del país, donde se lucha diariamente para que el conflicto y las amenazas de regiones vecinas no ingresen a este territorio que por décadas ha trabajado ardua y articuladamente.

Símbolo de la fuerza de una raza pujante

Con diez unidades bajo su mando, y más de 5.000 hombres y mujeres desplegados estratégicamente, responde por el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan Ayacucho, que se traducen en permitir vías de desarrollo y de seguridad.

El entrenamiento diferencial en capacidades especiales posiciona a esta unidad con la idoneidad para atender cualquier acontecimiento en el cumplimiento de la misión. Infantería, artillería, ingenieros militares, logísticos, instrucción y entrenamiento, sus instalaciones, así como el Gaula Militar, son las bases de un equipo competitivo a la vanguardia ante lo que se requiera.

Ser parte de la Quinta Brigada significa estar preparado para reaccionar oportunamente en cualquier emergencia natural, adelantarse ante amenazas o intenciones de grupos delincuenciales, prevenir alteraciones del orden público y trabajar bajo el concepto de acción unificada para proteger y mejorar la calidad de vida de tofos los habitantes de esta importante región del país.

Esta insigne unidad fue denominada por el general Álvaro Valencia Tovar (comandante en los años de 1965 a 1970) la Brigada de la Antorcha al Viento, la cual representa para Santander la fuerza de una raza pujante que heredó de sus antepasados la berraquera para defender su libertad.

Compromiso constante con la región

Actualmente, la Quinta Brigada del Ejército Nacional sigue comprometida con Santander, con el sur de Bolívar y los demás municipios de los departamentos de Norte de Santander, Bolívar, Boyacá y Antioquia, que conforman su área operacional, porque está integrada por soldados valientes, aguerridos y altamente entrenados y capacitados para atender cualquier situación que requiera la intervención de una mano amiga, como la del soldado.

Los santandereanos y los colombianos en general pueden tener la certeza de que la antorcha se mantendrá erguida como baluarte de la región y el país, porque en cada equipo está la carga de una familia que espera en casa, en cada madre están las oraciones de las mujeres que dieron vida a estos valerosos soldados, en cada niño, la ilusión de construir un mejor país y en cada sonrisa, la confirmación manifestada en la gratitud y el orgullo de un pueblo que enaltece el honor de servir a la patria.

La lucha continua y con cada una de las capacidades diferenciales, los hombres y mujeres de la Quinta Brigada están cumpliendo el deber constitucional con fe en Dios y bajo el concepto de Patria – Honor – Lealtad.

Más reciente

Ecopetrol produce y exporta asfalto sólido

Ecopetrol produce y exporta asfalto sólido

Ecopetrol exportó 2.500 toneladas de asfalto sólido a Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, gracias a la producción de su empresa aliada Big River. Este avance permite el acceso a mercados sin logística para asfalto líquido y aporta una reducción de 1.8 millones de toneladas de CO2 al año.

Miembros Público