Refuerzo de mujeres para Policía Metropolitana en Bucaramanga y Barranca
Resumen
El Brigadier General Henry Yesid Bello detalló cifras alarmantes sobre la violencia en Santander. Se han realizado 8,503 capturas y desarticulado 26 estructuras delictivas, reflejando un aumento preocupante en delitos como homicidios y tráfico de estupefacientes.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Provenientes de la Escuela de Policía en Vélez (Santander). El Brigadier General Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, acompañado por los miembros de su Estado Mayor, atendió el debate promovido por los dieciséis (16) diputados de la Asamblea de Santander, que han expresado su preocupación por el incremento de las cifras estadísticas sobre la violencia, especialmente en municipios del Magdalena Medio y en las zonas metropolitanas de Bucaramanga y Barrancabermeja. En la mesa principal se encontraba el Mayor General ®, Oscar Hernández, que desempeña las funciones de secretario del interior en la gobernación del departamento.
Durante dos horas, el Brigadier General Bello explicó que este año se han realizado 8.503 capturas en territorio santandereano, para hacerle frente a la delincuencia común y a la violencia intrafamiliar. De estas capturas, 139 han sido por homicidio, 605 por lesiones personales y 554 por violencia intrafamiliar. Además, se han incautado 35.832 armas cortopunzantes y 646 armas de fuego, de las cuales 38 contaban con permiso y 608 eran portadas sin permiso. También se han desarticulado 26 estructuras delictivas: 10 dedicadas al tráfico de estupefacientes, 5 a la extorsión, 1 al hurto de residencias, 2 al hurto de personas, 1 al hurto de motocicletas, 6 por delitos sexuales y 1 por secuestro. En total, se han llevado a cabo 324 allanamientos. En las cárceles del departamento de Santander se perciben problemas de congestión, especialmente en las cárceles de Bucaramanga, Palogordo en el municipio de Girón, cárcel de Berlín en El Socorro, cárcel de Barrancabermeja y cárcel regional de Vélez.
El mapa regional de la Policía Nacional que incluyen los ochenta y siete (87) municipios del departamento de Santander, se ha incrementado con la cantidad de adolescentes que se han vinculado al microtráfico y a la economía ilegal. ‘El tráfico y porte de estupefacientes se ha multiplicado en la región del Magdalena Medio, donde operan grupos armados como el Clan del Golfo, el Frente 33 de las FARC y los grupos de minería ilegal’. También operan ‘Los del Sur’, ‘Los Chorizos’ y ‘Los Sin Nombre’ que extorsionan a los comerciantes.