Supersalud investiga presuntas irregularidades en contratación en el Hospital Universitario de Santander
Resumen
La Supersalud investiga al Hospital Universitario de Santander tras denuncias por falta de contratos formales con Santander Medical Group y problemas en suministros médicos. La situación afecta tanto al personal como a los pacientes, según informa la veeduría.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Superintendencia Nacional de Salud abrió una investigación formal contra el Hospital Universitario de Santander (HUS), tras recibir una denuncia de la Veeduría Ciudadana Activa Santandereana, a cargo del veedor Ramiro Vázquez; se advierten sobre presuntas irregularidades en procesos de contratación incluyendo la prestación de servicios especializados sin contratos legales vigentes.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
Según la denuncia, desde el 1 de febrero de este año, la empresa Santander Medical Group S.A.S., cuyo representante legal es Joaquín Fernando González, estaría prestando servicios de alta complejidad como angiografía y hemodinamia dentro del hospital sin un contrato formalmente suscrito con la institución.
De acuerdo con lo que informó la Superintendencia mediante una circular informativa de intervención, cuyo destinatario fue el propio gerente del HUS, Ricardo Arturo Hoyos, la situación comprometería tanto los derechos laborales del personal asistencial como la seguridad de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades graves.
La denuncia fue realizada por una veeduría ciudadana, la cual aseguró que no hay registro de contratación en plataformas oficiales como el SECOP, y que el personal técnico estaría trabajando sin contrato, lo cual podría generar demandas por daños y perjuicios.

En respuesta a la denuncia, la Supersalud envió un requerimiento al gerente del HUS, Ricardo Arturo Hoyos Lanziano, solicitando:
· Un informe detallado sobre los hechos denunciados.
· El manual de contratación del hospital.
· La lista completa de empresas que operan dentro del centro médico.
· Expedientes relacionados con los acuerdos o convenios con Santander Medical Group S.A.S.

Más irregularidades en insumos médicos
Además de los contratos inexistentes, la Supersalud también puso bajo la lupa la falta de renovación del contrato para la adquisición de insumos y materiales quirúrgicos, el cual expiró el 28 de febrero y no ha sido renovado.
Esta situación estaría afectando directamente la atención en áreas críticas como la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, donde, según denuncias, no se están suministrando pañales a los bebés.
“Los empleados están haciendo recolectas y comprando materiales por su cuenta. Los familiares deben salir a buscar insumos a las droguerías cercanas”, afirmó Ramiro Vázquez, vocero de la Veeduría.
Antecedentes y nuevas preocupaciones
Las alertas no son nuevas. En diciembre de 2022, la Contraloría General de Santander ya había detectado irregularidades en contratos firmados con Santander Medical Group. Ahora, se suman nuevas denuncias sobre la vinculación de personal sin formación médica adecuada.
“Retiraron a una preparadora médica cuando detectamos que no era profesional en medicina. Además, ya no están contratando técnicos de la región, sino que traen personas de Bogotá, ignorando a las universidades santandereanas”, añadió Vázquez.
La situación ha generado preocupación entre pacientes, trabajadores del sector salud y entes de control. Se espera que en los próximos días el gerente del HUS entregue los documentos solicitados y que la Supersalud determine las medidas correspondientes.