Taxistas de Medellín convocan paro y se espera afectación en principales arterias viales
Taxistas de Medellín convocan paro y se espera afectación en principales arterias viales
En una nueva jornada de manifestaciones que se llevará a cabo este próximo 29 de mayo, el sector de taxistas de diferentes ciudades de Colombia ha decidido irse a paro. Los organizadores señalan el incremento en el precio de la gasolina y el uso de plataformas digitales para la prestación de servicios de transporte público como las principales causas de su inconformidad. Las autoridades de Medellín ya han advertido sobre las congestionnes que podrían generarse en áreas específicas de la ciudad.
El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, ha informado sobre las rutas que tendrán mayor afectación, entre ellas, la carrera 65, la avenida Regional, la autopista Norte, San Juan y la conocida glorieta de La Alpujarra. “Queremos invitar a la ciudadanía a que planeen bien sus viajes, que utilicen rutas alternas y el transporte público para evitar congestionnes durante el paro”, instruye González.
González también hizo un llamado específico a los manifestantes: “A nuestros amigos los taxistas, por favor les pedimos movilizarse pacíficamente, y evitar bloqueos que dañen el orden público y perjudiquen al resto de la comunidad”. Hizo hincapié en mantener un ambiente de orden para llegar a soluciones y mejoras en el sector del transporte público.
La administración municipal, con el liderazgo de la Alcaldía de Federico Gutiérrez, ha enfocado esfuerzos para integrar a los taxistas en el diseño e implementación de estrategias que mejoren sus condiciones laborales. Según el Secretario de Movilidad, este diálogo ha resultado en la inmovilización de cientos de vehículos por servicio irregular y la emisión de innumerables comparendos contra el transporte informal. Además, destaca avances en la formalización de nuevas paradas de taxis y decisiones conjuntas con el Ministerio del Transporte en beneficio del gremio.
La comunidad está alerta ante estas secuelas que podría traer el paro en uno de los gremios de transporte más importantes de la ciudad.