ir al contenido

Tres décadas en prisión deberá permanecer sanguinario exparamilitar, alias ‘Cobra’

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

El exparamilitar Albeiro Manuel Gómez Martínez, conocido como ‘Cobra’, ha sido sentenciado a 30 años y 8 meses de prisión por su participación en las brutales masacres de San José de Apartadó y La Resbalosa, que tuvieron lugar el 21 de febrero de 2005 en Antioquia y Córdoba. Entre las víctimas, se incluyen tres niños.

Los cargos imputados al exparamilitar incluyen homicidio en persona protegida y concierto para delinquir. Alias Cobra aceptó su culpabilidad ante un juez penal especializado de Antioquia.

Alias Cobra, en su rol como cabecilla del Bloque Héroes de Tolavá de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), lideró un grupo de hombres que cometió estos crímenes.

La masacre comenzó con el asesinato de una pareja y su hijo de 11 años en la vereda Mulatos, en el corregimiento de San Juan de Apartadó, Antioquia, donde señalaron a la pareja de estar ayudando a otra organización criminal.

Luego, los perpetradores se trasladaron a La Resbalosa, en Tierralta, Córdoba. Durante el enfrentamiento, una mujer fue encontrada muerta en una vivienda, y dos menores de edad fueron atacados con cuchillos y machetes. En un acto atroz, según la Fiscalía, Cobra decapitó a una niña de cinco años frente a sus subalternos en el lugar.

Según la Fiscalía, este caso sigue las pautas establecidas en la Ley 600 de 2000, que se refiere al antiguo Sistema Penal, en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos durante el conflicto armado.

Más reciente